Sociedad | Actualidad

La Junta abre expedientes sancionadores al Festival Cabo de Plata

El festival sigue adelante pese a las advertencias de las administraciones y las críticas de ecologistas y consumidores

Imagen de los preparativos de la acamapada del Festival Cabo de Plata / Twitter - Festival Cabo de Plata

Imagen de los preparativos de la acamapada del Festival Cabo de Plata

Cádiz

La Junta de Andalucía ha abierto un expediente sancionador a los promotores del Festival Cabo de Plata, que se celebra este fin de semana en Barbate (Cádiz), por el camino que han ejecutado dentro de monte público sin autorización. La multa podría ascender a 240.000 euros.

Respecto a la acampada, la Junta de Andalucía informa de que ya se han levantado actas del inicio de las acampadas por incumplimiento de la legislación en materia de prevención de incendios.

Además, agentes de Medio Ambiente han notificado a los promotores del festival el acuerdo de inicio del procedimiento sancionador por uso de la Zona de Servidumbre de Protección de costas sin autorización.

En él se incluyen medidas cautelares que conllevarían el desmantelamiento de determinados equipamientos instalados dentro de la zona de servidumbre de protección del Dominio Público Marítimo Terrestre, entre los que se incluye la mitad de uno de los escenarios.

El Gobierno andaluz detalla que el procedimiento para la autorización de uso conllevaba la presentación de determinada documentación, como la disponibilidad de los terrenos por la totalidad de sus propietarios, circunstancia que no se ha producido. Al comprobar que, a pesar de ello, se ha continuado con el montaje, se ha procedido a la apertura del expediente.

Estas medidas cautelares afectan al escenario y a 150 servicios químicos, diversos módulos prefabricados para oficinas, almacenes y camerinos, barras expendedoras de bebidas y una gran carpa comedor, además del vallado perimetral. Si los promotores no acceden a desmantelar estos equipamientos, este asunto se pondrá en manos de la Fiscalía.

Sigue adelante

No obstante, estas sanciones no van a impedir que se desarrolle el festival a pesar de que el Gobierno andaluz considera que la acampada ofertada por el festival no es legal, ya que incumple normativas turísticas y medioambientales, además de suponer un riesgo para el Parque Natural de La Breña.

Según reconocen fuentes de la Junta de Andalucía, la Fiscalía Provincial y la Subdelegación del Gobierno, desmantelar la anunciada acampada supondría un riesgo de alteración del orden público. Por el momento, cientos de jóvenes siguen llegando para acampar en las instalaciones habilitadas por el festival como zona de descanso.

En caso de que se produjeran incidentes derivados de la celebración del festival y relacionados con las advertencias de las administraciones, los responsables serían los organizadores y el Ayuntamiento de Barbate, que ha autorizado el festival y sigue defendiendo la legalidad del evento.

El Consistorio barbateño atribuye las acusaciones de la Junta a una interpretación errónea de la normativa. Sólo un mandato judicial a instancias de la administración podría desconvocar el festival, algo que no parece que vaya a ocurrir.

La Fiscalía ha explicado a la SER que acampar donde no se puede no es delito, sino una infracción administrativa. Sí sería delito un atentado medioambiental, que todavía no se ha producido, lo que impide que la Fiscalía actúe de momento.

LOLA YLLESCAS - CABO DE PLATA ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ecologistas en Acción, por su parte, ha presentado una denuncia en Fiscalía. Su portavoz, Lola Yllescas, critica la falta de agilidad de las administraciones para evitar que el festival se celebre.

La confederación ecologista sostiene que no está en contra de festivales y concentraciones de este tipo para disfrutar de la música en un entorno natural, pero defiende que se organicen con todas las garantías y no de una manera “chapucera”.

Esto es lo mismo que reclama el portavoz de Facua en Cádiz, David Cifredo, que no comparte cómo se ha organizado el evento y la premura con la que el Ayuntamiento de Barbate ha concedido los permisos.

JC GUTIÉRREZ - PROMOTOR - LO QUE TOCA ES HABLAR DE MÚSICA Y ALEGRÍA

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el promotor del festival, Juan Carlos Gutiérrez, destaca que la competencia es municipal y que se ha aportado toda la documentación requerida para que el Consistorio barbateño concediera los permisos.

El Ayuntamiento defiende este festival como creador de empleo. Más de 300 personas empiezan a trabajar desde hoy en el recinto, en un certamen musical que ha vendido 30.000 entradas, al que llegan desde hoy personas de toda España y que llevará a escena a más de 60 artistas hasta el domingo.

Dispositivos de seguridad

La Junta de Andalucía ha informado de que el servicio Emergencias 112 Andalucía tendrá de guardia en la zona un técnico de emergencias para asesorar a todos los operativos en caso de que fuera necesario actuar. Además, ya se ha realizado la coordinación con el 061 para conocer los efectivos existentes en la zona y el GREA (Grupo de Emergencias de Andalucía) está alertado por si hubiera que actuar.

Asimismo, el Plan Infoca tendrá en la zona medios de extinción durante 24 horas del día. Habrá un grupo de especialistas todo el día (y otro más en las horas de más riesgo). También un grupo de apoyo. Todo el dispositivo estará activo desde este jueves y hasta el lunes.

Por último, la Junta informa de que, como ocurre siempre en este tipo de eventos multitudinarios, la inspección de Turismo estará en la zona antes y durante la celebración del festival, en el ámbito de sus competencias y en colaboración con la Guardia Civil para tomar nota de lo que suceda.

Respecto a la normativa, las competencias sobre festivales y espectáculos públicos en general son municipales, pero no sobre alojamientos turísticos, que son compartidas con la Consejería de Turismo y Deporte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00