Bilbao inspeccionará más de 7000 edificios antes de 2018
El 61% de los edificios de la capital vizcaína se someterán a esta inspección

Cadena Ser

Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado una ordenanza municipal sobre reparación, mantenimiento y rehabilitación de edificios a la que deberán someterse más de 7000 viviendas de la capital vizcaína antes de 2018.
De acuerdo a esta Inspección Técnica de Edificios (ITE), el 61% de todos los edificios de Bilbao deberán someterse a esta inspección que supone una revisión integral de todos los elementos: estructura, fachada, cimientos e instalaciones. Además, se deberá recoger un listado de obras necesarias para reparar y mejorar los inmuebles.
Esta revisión de edificios, a pesar de que sea una obligación de la comunidad, está regulada por el Gobierno Vasco y, se exige tanto a los inmuebles con más de 50 años de antigüedad como a aquellos que quieran recibir ayudas públicas.
La ordenanza ha sido aprobada en el pleno con los votos del PNV, PSE y PP, y con la oposición de los restantes partidos políticos: EH Bildu, Udalberri y Ganemos Goazen. Lander Etxebarria, portavoz de EH Bildu, ha criticado que la ordenanza se centra demasiado en marcar el calendario de las inspecciones, mientras se queda corta en los asuntos que afectan al mantenimiento y reparación de las viviendas.