Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
DISELO A TU ALCALDE

‘Coworking’, rotulación para las calles de las partidas rurales y limpieza

Gabriel Echávarri explica que la planta baja de la antigua estación de autobuses albergará el centro "coworking". La primera incluirá el Centro de Control de Tráfico

Silvia Cárceles

Alicante

El centro "coworking" que se ubicará en la planta baja de la antigua estación de autobuses de Alicante pretende "dar luz" a 40 proyectos de emprendedores en los próximos dos años.

El alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, en Díselo a tu Alcalde, tambièn ha recordado que la primera planta albergará el centro de Control de Tráfico del Ayuntamiento. Anuncia, además, que se van a rotular todas las calles de las partidas rurales y afirma que "ahora la ciudad está manifiestamente más limpia que hace año y medio".

Gabriel Echávarri, a la pregunta de si la antigua estación de autobuses va a albergar una biblioteca, ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento de Alicante para que en este espacio se desarrolle la iniciativa "coworking" dirigida a emprendedores, y que financian Diputación de Alicante y Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Está previsto que tenga una duración de dos años y el objetivo es que vean la luz cada año, 20 proyectos de 20 emprendedores, un espacio de trabajo que servirá de "lanzadera de empresas". La ayuda anual asciende a 800.000 euros.

Gabriel Echávarri: 'La planta baja de la Estación de Autobuses albergará el coworking'

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En ese espacio diáfano de la planta baja también tendrá su acomodo el movimiento vecinal y durante los fines de semana y por la noche habrá actividades culturales. La primera planta, como ya les adelantó Radio Alicante, irá destinada al Centro de Coordinación de Emergencias que integrará el Centro del Control de Tráfico del consistorio

Gabriel Echávarri: 'En la primera planta irá el Centro de Control de Tráfico'

00:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Muchas cuestiones sobre las partidas rurales como la recogida de poda, farolas, limpieza de márgenes, contenedores de reciclaje a rebosar o sobre el proyecto de alumbrado público. Recuerda el primer edil que "en una calle que no es pública el Ayuntamiento no puede actuar" pero "el compromiso de rotular todas las calles ya está en marcha" y el desbroce de caminos, ha señalado, se iniciará este mes de julio. Además, asegura, se está marcando el plan de actuaciones de illuminación y asfaltado.

Gabriel Echávarri: 'UTE anti-natura que no afecta a mis socios de Gobierno'

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha asegurado el primer edil que es partidario de aumentar los horarios de los aseos públicos en las playas en verano y ha anunciado que se va a ampliar una de las aceras de la calle Pintor Gisbert, en San Blas, en la que se ubicará arbolado.

No han faltado las cuestiones políticas. Le han preguntado por el "respeto a sus compañeros de Gobierno", tras calificar el primer edil de UTE a la unión de Compromís, Podemos e Izquierda unida. Afirma que "no afecta a sus socios de Gobierno".

Aclaración, también le han pedido sobre las plazas de tres años ofertadas en el colegio concertado de Jesuítas. Afirma que la conselleria la redujo de 100 a 50, que "el Consell lo que está haciendo es potenciar la enseñanza pública, no atacar la concertada"  y ha acusado al PP de "hipocresía" por no manifestarse por la corrupción y los sobrecostes de CIEGSA en la construcción de colegios en la Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00