Albacete vive uno de los plenos más tensos en lo que llevamos de mandato
La moción sobre el derecho de las mujeres a abortar conforme a la ley ha centrado el cruce de acusaciones entre miembros de colectivos antiabortistas con PSOE y Ganemos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MDILCHSWPBMOPINFHCWAO4IHO4.jpg?auth=a501e57c2bed6e95038e494798aecce28ef593e0622979263b2294bf3c6e29a3&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Entre el público, miembros de la Red de Madres, de la Red Feminista, del colectivo Abanico o de Bienvenidos Refugiados Albacete / CADENA SER
![Entre el público, miembros de la Red de Madres, de la Red Feminista, del colectivo Abanico o de Bienvenidos Refugiados Albacete](https://cadenaser.com/resizer/v2/MDILCHSWPBMOPINFHCWAO4IHO4.jpg?auth=a501e57c2bed6e95038e494798aecce28ef593e0622979263b2294bf3c6e29a3)
Albacete
Ha sido uno de los plenos más tensos que ha habido en este actual mandato en el ayuntamiento a costa del aborto. Se ha debatido una moción, que ha sido aprobada por PSOE, Ganemos y Ciudadanos y el voto en contra del PP y de Pedro Soriano, en la que se pedía la libertad para las mujeres para poder abortar libremente, conforme a la ley.
Entre el público, un pequeño grupo de la Red Feminista y un nutrido grupo de la red de madres, que están acusadas de realizar presuntas coacciones a mujeres que acuden a interrumpir sus embarazos a la Clínica Iris de Albacete, la única que está autorizada para hacerlo en la provincia. La portavoz del grupo municipal de Ganemos, uno de los proponentes de esta ley, Victoria Delicado, ha acusado a los integrantes de la red de madres de hostigamiento y coacciones, algo que no fue bien recibido por los integrantes de este colectivo.
El concejal que más ha sufrido las interrupciones del público ha sido el socialista Manuel Martínez, que ha señalado que lo que se pretende es garantizar el libre derecho a aborar, que está regulado por la ley. Ha señalado Martínez que esta ley regula los plazos, que es un texto que está consolidado en la sociedad, y que las mujeres que acuden a abortar legamente tienen que ser informadas de cuáles son las alternativas para estar permanentemente informadas.
La portavoz de Ciudadanos, Carmen Picazo, grupo al que se le han admitido las enmiendas presentadas; como que por ejemplo el ayuntamiento intervenga si hay resolución judicial, ha señalado que un juez debe dirimir si estas actuaciones son coacción. El concejal no adscrito, Pedro Soriano, que se ha alineado con el PP para votar en contra de esta moción, ha señalado que tiene que prevalecer el derecho de manifestación.
La concejal de la Mujer, la popular Mari Angeles Martínez, ha acusado a los médicos del SESCAM de no cumplir la ley y no informar de las alternativas al aborto. Ha llegado a decir que el aborto es una forma de violencia sobre la mujer. "Ustedes, que tanto hablan de los derechos de las mujeres, están contribuyendo con su apoyo al derecho a abortar a que sobre la mujer se ejerza una forma de violencia inmhumana y no reconocida", ha dicho.
![Aldo Gómez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f13ba051-304c-410f-9643-e8dc6a310867.png)
Aldo Gómez
En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa