El placer de los aceites
Nos metemos en la cocina de César Martín para descubrir las posibilidades del aceite de oliva virgen extra, entre otros

En nuestra dieta mediterránea no puede faltar el aceite de oliva / Restaurante Lakasa

Alcobendas
Si hay un producto que nunca falta en el restaurante LaKasa es el aceite de oliva virgen extra, el rey de la cocina mediterránea. Nos lo confiesa César Martín, quien no duda en recomendar un pedazo de pan bañado en este ‘oro líquido’ para recrear el paladar más exquisito. Pero no es el único ingrediente en una amplia paleta de aceites con orujos y refinados, y sin despreciar el de girasol o la alternativa que brinda la mantequilla. En la variedad está el gusto y lo importante es enriquecer cada bocado con productos de calidad.
César Martín, chef del restaurante LaKasa, sobre los tipos de aceites
09:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles