El Ministro de Justicia reconoce retrasos en la Ciudad de la Justicia
El futuro del proyecto depende del ayuntamiento de Valladolid, según Catalá

(Ical)

El ministro de justicia en funciones, Rafael Catalá, ha asegurado que la viabilidad del proyecto de la Ciudad de la Justicia depende del Ayuntamiento de Valladolid que tiene que hacer las modificaciones urbanística necesarias, tras el cambio de ubicación al colegio de El Salvador. Este nuevo emplazamiento está retrasando un proyecto, ha dicho Catalá, que tenía los tiempos cerrados en la parcela de Girón. Según el ministro en funciones, que ha participado en un acto de recuerdo al profesor de Derecho Procesal, Ernesto Pedraz, el coste del nuevo proyecto de la Ciudad de la Justicia debería ajustarse al que ya se había presupuestado.
En cuanto a la digitalización de la justicia, Rafael Catalá ha asegurado que este es un nuevo sistema de trabajo que acorta de 60 a 20 los días de papeleos de un proceso y que este verano estará implantado en todo el territorio donde la Justicia sigue dependiendo el Ministerio.
Rafael Catalá recopnce retrasos en el poryecto de la Ciudad de la Justicia
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...