La Uva y la Fundación Santa Mª la Real fomentarán la investigación en el patrimonio
Han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades

Vista del laboratorio MHSLab en la ermita románica de Canduela (Palencia) / Fundación Santa Mª la Real

Valladolid
El vicerrector de Investigación y Política Científica de la UVA, José Ramón López, y el director general de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Juan Carlos Prieto, han rubricado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades que establece las líneas generales para colaborar en el fomento de la investigación aplicada al Patrimonio Cultural.
El convenio, que tendrá una duración inicial de tres años, sienta las bases para que desde el Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Valladolid, dirigido por el catedrático Luis-Alfonso Basterra, puedan desarrollarse investigaciones que respondan a necesidades reales del sector del Patrimonio Cultural, detectadas por la Fundación Santa María la Real, a la vez que se contribuye a mejorar la gestión, la conservación preventiva y la eficiencia energética de los bienes patrimoniales.
“Llevamos años trabajando e incentivando la gestión inteligente del patrimonio, con el desarrollo de herramientas como el Sistema de Monitorización del Patrimonio (MHS), que facilitan la conservación preventiva de los bienes patrimoniales" afirma Juan Carlos Prieto. “Si hace unos años logramos una alianza con Telefónica, líder en el sector de las comunicaciones, esta nueva colaboración con los expertos de la Universidad de Valladolid supondrá un impulso y una mejora en el campo de la investigación aplicada al patrimonio", continúa.
Por su parte, el catedrático Luis-Alfonso Basterra, responsable científico del convenio, afirmó que "esta colaboración con una entidad de la importancia de la Fundación Santa María la Real reforzará e impulsará la investigación llevada a cabo en la universidad mediante su aplicación en servicios fuertemente innovadores proporcionados por aquella, suponiendo una mejora de su contenido científico, calidad y competitividad en un sector estratégico y de futuro como es el del Patrimonio Cultural".
Content not defined