"Todavía queda un cincuenta por ciento de la Huerta de Murcia, pero está oculta"
El arquitecto y profesor de la Politécnica de Cartagena, Marcos Ros, junto con el investigador Fernando Miguel García Martín, ha desarrollado un trabajo sobre la situación actual del la huerta murciana que se puede ver en una exposición en el Colegio de Arquitectos.

IG

Murcia
Estos especialistas consideran que la Huerta de Murcia es un territorio periurbano agrario. "Era una huerta, un territorio agrario, agrícola, que circundaba la Ciudad de Murcia y en el que, poco a poco, a lo largo del siglo pasado, ha ido trasladándose gente a vivir (...) y ahora se ha convertido en un territorio en el que conviven lo urbano y lo rural"
Escucha esta interesante entrevista con Marcos Ros, director del Laboratorio de Investigación Urbana de la UPCT, en la Ventana de la SER.
ENTREVISTA A MARCOS ROS . PROFESOR DE LA POLITECNICA DE CARTAGENA Y ARQUITECTO
09:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles