Levantan parcialmente el secreto de sumario del caso de la Policía Local
El juez considera que se ha rebajado el riesgo de destrucción y manipulación de pruebas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSOAMQIWMFK63ASKQQKUOMLRQQ.jpg?auth=574a52a8049a5e09d303d905a4d0cc26857e7b4a5b95541d803808849d175797&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSOAMQIWMFK63ASKQQKUOMLRQQ.jpg?auth=574a52a8049a5e09d303d905a4d0cc26857e7b4a5b95541d803808849d175797)
Palma de Mallorca
El juez que instruye el caso de presunta corrupción en la Policía Local de Palma, Manuel Penalva, ha levantado parcialmente el secreto de sumario de la trama. El juez ha abierto una pieza separada sobre las actuaciones de la Patrullar Verde y ha decidido levantar el secreto al considerar que "el riesgo de manipulación, destrucción y alteración de pruebas ha disminuido".
Considera el juez que para garantizar el derecho de defensa, sobre todo con algunos investigados en prisión preventiva, "es conveniente alzar el secreto sobre esta parte".
En el auto, Penalva recuerda que a través de la filtración de los examenes de oposición "se pretendía crear un organigrama corrupto que les permitiera actuar con total impunidad", como han hecho durante los últimos años. Además, acusa a varios de los agentes de actuar "al servicio de determinados políticos y de su partido que presuntamente instrumentalizaban las distintas unidades policiales" en beneficio de sus intereses.
El magistrado mantiene el secreto de sumario de la pieza principal, aunque ha incorporado a la pieza de la patrulla verde el procedimiento sobre la filtración de los exámenes de policía. Además, ha abierto una nueva pieza separada por nuevos indicios de delito aunque ha declarado el secreto sobre ella.