Sociedad | Actualidad

Europa califica de excelentes las zonas de baño en Canarias

El último informe de la Comisión Europea recoge que de los 214 puntos analizados, solo en uno (Gáldar) se prohíbe el baño de forma permanente

Esther Sierro, técnico en Sanidad Ambiental de Salud Pública confirma que los problemas que se dan en las costas canarias son "puntuales"

Litoral canario / Getty Images

Litoral canario

Santa Cruz de Tenerife

La Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, minimiza el resultado en la concesión de banderas negras que cada año otorga Ecologistas en Acción, y que este 2016 las Islas,  han recibido la distinción de tres zonas del Archipiélago: el litoral de Tenerife (entre Santa Cruz y Güímar)  y Gran Canaria, por contaminación,  y Santa Cruz de La Palma por mala gestión.

Esther Sierro, técnico en Sanidad Ambiental de Salud Pública, confirma que, de los 214 puntos analizados por Europa, "213 consiguieron la máxima calificación" (excelente)  y solo uno (Gáldar) se ha quedado sin calificar. El problema que presenta el lugar durante años -la rotura de un emisario submarino- obliga a la prohibición del baño "de manera permanente", añade Sierro.

Los análisis que viene realizando Europa, explica Salud Pública, confirman que la situación de las zonas de baño en Canarias ha ido mejorando con el paso del tiempo, aunque la clasificación de la Comisión comenzó en 2008: de 204 puntos de muestreo, 194 obtuvieron una calidad excelente, 8 buenas y 1 suficiente.

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00