Más cortes de luz por cultivo de droga en Granada
Vecinos del distrito Norte de Granada denuncian quedarse sin suministro teniendo contratos. IU alerta que familias de la zona sin responsabilidad en el cultivo de droga en viviendas sufren la acción
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RUPLHR43RPEXN3C3TIUMV4FLY.jpg?auth=1eaeaf41a16de3289b5597b2f60f73e370fd070a4983e4d2d8064012d8e6a3a1&quality=70&width=650&height=328&smart=true)
Foto de archivo de una operación de ENDESA y la Policía Nacional contra el fraude eléctrico en el distrito Norte de la ciudad de Granada(EFE)
![Foto de archivo de una operación de ENDESA y la Policía Nacional contra el fraude eléctrico en el distrito Norte de la ciudad de Granada](https://cadenaser.com/resizer/v2/5RUPLHR43RPEXN3C3TIUMV4FLY.jpg?auth=1eaeaf41a16de3289b5597b2f60f73e370fd070a4983e4d2d8064012d8e6a3a1)
Granada
Nueva operación contra el fraude en el servicio eléctrico en el distrito Norte de Granada. Los vecinos han denunciado que ENDESA ha cortado la luz esta mañana a varios bloques, por lo menos a ocho edificios de la calle Molino Nuevo, y ha dejado sin luz a todas las viviendas independientemente de que tuviesen una toma legal o no.
Algunos vecinos han contado a Radio Granada que los técnicos de la compañía, con protección policial, han cortado el suministro y hasta se han llevado los cables. Hace unos días, ENDESA realizó una operación similar en la barriada de Las Flores, de Pinos Puente. Los extensivos cultivos de marihuana en el interior de viviendas con enganches ilegales de electricidad están detrás de los continuos cortes de luz que se producen en esas zonas.
Reacción de IU
IU ha exigido este martes al Ayuntamiento de Granada "que pida explicaciones y medie" para solucionar los cortes de luz que se han producido desde el lunes en varios edificios de la calle Molino Nuevo, en el distrito Norte.
El portavoz municipal de IU, Francisco Puentedura, afirma que se han producido "cortes de luz en bloques enteros que están afectando a más de 50 familias, muchas de ellas sin recursos económicos y en una situación de alta vulnerabilidad".
Además estos cortes, señala en un comunicado, "están afectando a familias que en algunos casos tienen personas mayores que dependen de un respirador que debe ser conectado a la corriente eléctrica, o familias con menores que sin electricidad se quedan desprotegidos".
Para el edil de la formación de izquierdas, "la excusa" para estos cortes "no pueden ser los enganches" ilegales al fluido eléctrico, toda vez que "están afectando a numerosas familias sin recursos que no son responsables de que haya invernaderos de marihuana".
Además Puentedura señala "que los vecinos afectados tampoco son culpables de la dejación de funciones durante años de las administraciones por no saber controlar y regularizar el parque público de viviendas en este barrio".
"La situación es mucho más grave cuando además Endesa ha actuado sin informar a los servicios sociales del Ayuntamiento, para ir actuando caso por caso", ha agregado el edil.
IU ha lamentado "la falta de sensibilidad social en esta actuación, pues además de los cortes de electricidad, la empresa suministradora se ha llevado contadores y cableados, y obliga a pagar a familias sin ningún tipo de recursos 600 euros de multa para poder conectar la electricidad en sus viviendas".
A su juicio, "detrás de los enganches existe un problema social grave de desempleo, vivienda y pobreza, situación en la que todas las administraciones, tanto la estatal, como la autonómica y la municipal, han hecho dejación de funciones", ha advertido.