Vitoria desbloquea más de dos millones de metros cuadrados para construir
El Ayuntamiento activa la reorganización de Salburua y Zabalgana que incluye los nuevos centros educativos de Aldaialde y Errekabarri
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52ODAM5RFBMCDGQLQMNR77Q5ZY.jpg?auth=59aee9bfcb47ac3de98aeb7dda240a70bbf91b8546878a928f917cc614349cbe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
AYUNTAMIENTO DE VITORIA
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52ODAM5RFBMCDGQLQMNR77Q5ZY.jpg?auth=59aee9bfcb47ac3de98aeb7dda240a70bbf91b8546878a928f917cc614349cbe)
Vitoria
La sociedad municipal Ensanche XXI de Vitoria ha aprobado hoy la actualización de la configuración urbanística de los barrios de Salburua y Zabalgana, que supondrá el desbloqueo de 172 parcelas en una superficie de más de dos millones de metros cuadrados.
Esta modificación ha salido adelante, según ha informado el consistorio en un comunicado, con el apoyo de PNV, PSE-EE y PP, la abstención de EH Bildu y el voto en contra de Podemos.
El acuerdo permitirá redactar un proyecto definitivo de reparcelación de estas dos zonas que tendrá que recibir posteriormente el visto bueno de la Junta de Gobierno Local.
"Hoy se ha alcanzado un acuerdo histórico porque se inicia un nuevo tiempo en el urbanismo de Vitoria", ha destacado el alcalde, Gorka Urtaran, quien ha asegurado que gracias a esta decisión la ciudad "va a crecer hacia dentro".
El alcalde de Vitoria ha defendido que se pone fin al "consumo injustificado de suelo" al hacer la ciudad "más compacta y sostenible". Además, ha indicado que con este acuerdo se va a desbloquear la situación de las parcelas de equipamientos para proyectos como los de los centros educativos de Aldaialde y Errekabarri, lo que hará posible que se acelere su puesta a disposición del Gobierno Vasco.
Asimismo, permite también desactivar la paralización de licencias para que los promotores puedan poner en marcha la promoción de viviendas.
El concejal del PP Miguel Garnika ha hecho hincapié en un comunicado en la importancia del acuerdo y ha destacado que se podrán "iniciar cuanto antes" los trámites para comenzar la construcción de los dos nuevos centros educativos, a su juicio, "una de las prioridades para los vecinos de los nuevos barrios".