Bajan los litigios en la región
Son datos del Consejo General del Poder Judicial
Castilla-La Mancha, la quinta comunidad con menos litigiosidad
La entrada de asuntos penales en los juzgados de la región ha caído un 42% en el primer trimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJMHRGJIQBNGBAPAWOITDO4S6M.jpg?auth=d19cd9f958528ba588a6e0c0cc0b3e70341204fa12920dce3d9a8f4919065266&quality=70&width=650&height=268&smart=true)
Pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UJMHRGJIQBNGBAPAWOITDO4S6M.jpg?auth=d19cd9f958528ba588a6e0c0cc0b3e70341204fa12920dce3d9a8f4919065266)
Toledo
Castilla-La Mancha ha sido la quinta región con menor litigiosidad durante el primer trimestre del año. Son datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
A la cabeza se encuentra Canarias, con 40,5 casos por cada mil habitantes, y Andalucía con 37 casos por cada mil habitantes. La tasa en el conjunto de España en ese período ha sido de 32 asuntos por cada mil habitantes, frente a los 46,6 que se registraron en el mismo periodo del año anterior.
Mientras que en Castilla-La Mancha, la tasa se sitúa por debajo de la media nacional, ya que ha registrado 26,7 casos por cada mil habitantes.
Para el CGPJ, esta bajada obedece en parte a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para la agilización de la justicia penal y el fortalecimiento de las garantías procesales.
La entrada de asuntos penales en los juzgados de la región ha caído un 42% en el primer trimestre del año. Son datos del TSJ de Castilla-La Mancha atribuidos a la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Con esta reforma, "los atestados policiales en los que no exista autor conocido del delito denunciado ya no se remiten a los Juzgados mixtos y a los Juzgados de Instrucción", lo que "ha tenido como consecuencia que, frente a los 53.898 asuntos penales ingresados en Castilla-La Mancha entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2015, se haya pasado a 31.344 asuntos en los tres primeros meses de este año".