El BREXIT a debate en la Universidad de Valladolid
Aprovechando los cursos de verano sobre la Unión Europea que ofrece el Centro de Estudios Europeos

Getty Images

Valladolid
Aprovechando el incio de los XVIII Cursos de Verano sobre la Unión Europea que organiza el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid, los ponentes han decidido centrarse en el tema de actualidad que más afecta a la Unión Europea, la salida de Reino Unido del grupo de los 28.
Antonio Calonge, Profesor de Derecho Administrativo de la UVa y Guillermo Pérez, Profesor de Historia Contemporánea han respondido a los micrófonos de la Cadena SER sobre diferentes cuestiones relacionadas con el BREXIT como por ejemplo, ¿tenían los ciudadanos británicos información suficiente para saber lo que se estaban jugando?
¿Les faltaba información a los británicos?
01:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Querrá Irlanda del Norte juntarse a Irlanda y Escocia independizarse finalmente?
¿Se irán Irlanda del Norte y Escocia de Reino Unido?
01:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Ven factibles una repetición del referéndum?
Los profesores debatirán estas cuestiones con la treintena de alumnos que se ha apuntado a este curso y que dura hasta el próximo viernes 1 de julio.