Las rebajas crearán más de 4.200 empleos en Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMTZAKPIQBMI7GMQVPKM7GRNGY.jpg?auth=ae24b44f5e0f8a1e099d454034c8581edb7a776082ff0a6ef5f1280923be30c1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pixabay
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XMTZAKPIQBMI7GMQVPKM7GRNGY.jpg?auth=ae24b44f5e0f8a1e099d454034c8581edb7a776082ff0a6ef5f1280923be30c1)
Madrid
La campaña de rebajas, que oficialmente comienza este viernes, supondrá en Navarra la creación de 4.201 empleos, según datos facilitados por la consultora Adecco que sitúan a la foral en la decimosegunda autonomía que más contratos firmará en el próximo mes.
En el conjunto de España, Adecco prevé un incremento en las contrataciones vinculadas a este periodo de un 3 % con respecto a la misma campaña del año pasado, que se traducirán en 134.500 contratos.
Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana serán las que más notarán la campaña de rebajas, pues generarán 60.770 empleos entre las tres, la mitad de todo el país.
Por provincias, destacan Barcelona, Madrid y Murcia, que serán las que generen un mayor número de contratos de trabajo, mientras que Navarra se quedará en esta lista en la sexta posición.
Dicha fuente ha señalado también que, un año más, el área de atención al cliente y fuerza de ventas será el que más contrataciones realice, siendo el perfil comercial el más buscado en esta campaña.
Tras ella, los sectores que más puestos de trabajo generen serán los vinculados al gran consumo: alta perfumería y cosmética, electrónica, juguetería, alimentación, distribución y retail, imagen y sonido, logística y transporte, y la industria textil.