Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
SIMULACIÓN DELITOS

Detenidos por denunciar simulaciones de delitos en Palencia

La Policía alerta de la proliferación de estos hechos, constitutivos de un delito contra la Justicia

La simulación de delitos es a su vez un delito / Getty Images

La simulación de delitos es a su vez un delito

Palencia

 Recientemente se informaba de que agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial habían detenido a un joven vecino de la provincia como presunto autor de un delito de "simulación de delito", tras denunciar falsamente que había sido objeto de un robo con intimidación por parte de tres varones de color.

 Pues bien, una vecina de Palencia, de 40 años, denunciaba el pasado día 11 que había sido objeto de un robo en el interior de su domicilio mientras ella misma y toda su familia pernoctaban en el interior. Al parecer, según manifestó la denunciante, se habían apoderado de dos televisiones y una gran cantidad de alimentos, sin que se percatasen del robo al encontrarse profundamente dormidos.

 Las investigaciones que sobre el hecho practicaron los agentes de la Policía no dejaban espacio a la duda, ya que pese a que la denunciante había dado cuenta a su compañía aseguradora, y se había producido el cambio de la cerradura, se antojaba remota la posibilidad de que se hubiera cometido el hecho tal y como se denunció. Por todo ello, y ante tales indicios, la denunciante fue detenida, dándose traslado del atestado a la autoridad judicial.

En similares circunstancias, un joven de 26 años, vecino de Palencia, denunciaba el robo con intimidación de una chaqueta en la que llevaba varios efectos, entre ellos un teléfono móvil de alta gama. Igualmente, tras realizarse las primeras gestiones de comprobación por parte de la Policía Judicial, se pudo concluir que los hechos no habían ocurrido exactamente como la víctima había denunciado, sino que se había tratado de un olvido de la chaqueta en un banco, y que la posterior denuncia del robo con intimidación escondía un intento de justificación de dicha eventualidad ante sus familiares.

 Finalmente, en fechas recientes, una joven vecina de la capital palentina denunciaba el robo con intimidación sufrido a primera hora de la mañana en la zona de las “Casas del Hogar”, cuando al parecer un individuo con aspecto de los países del Este le había intimidado con una navaja, sustrayéndole diversos efectos. En este caso, la víctima llamó incluso al 091, provocando la movilización de urgencia de diversas patrullas, con la consiguiente alteración de la tranquilidad ciudadana.

 Como en casos anteriores, tras las primeras gestiones de averiguación por parte de la Policía Judicial, la víctima reconoció que los hechos no pudieron transcurrir de la forma como había denunciado, y que más bien obedeció al miedo ante la presencia de algún sospechoso en ese instante en la zona.

 En la actualidad, se está percibiendo una cierta tendencia al empleo de la técnica de la "simulación de delito" con la finalidad de, por una parte defraudar a la sociedad, como antes se ha descrito, y por otra a alguna compañía aseguradora que cubre los riesgos de sustracción por robo con violencia o intimidación de teléfonos móviles de alta gama, daños en vehículos, robos en viviendas, etc.

Hay que recordar a la ciudadanía que el delito de "simulación de delito" es recogido en el Código Penal dentro de los denominados "Delitos contra la Administración de Justicia", en relación a las conductas de personas que, ante un funcionario obligado a averiguar delitos, simulan ser responsables o víctimas de una infracción penal o denuncian una inexistente provocando actuaciones de dicha Administración.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00