Hora 14 HuelvaHora 14 Huelva
Actualidad
26 Junio en Huelva

El PSOE culpa a Podemos de no subir más y el PP se conjura para municipales

Los socialistas están satisfechos con los resultados pero creen que Podemos ha generado una "brecha" en el voto de la izquierda. El PP, exultante, extrapolan los datos a los comicios locales

Cadena SER

Huelva

El PSOE está satisfecho con los resultados cosechados en la provincia de Huelva, al lograr que sea una de las provincias, junto con Jaén y Sevilla, que le han granjeado una victoria al PSOE, con el 35.87%, dos puntos y medio de distancia frente al PP. Unos datos que le han permitido obtener dos diputados y tres senadores, igual que los obtenidos en el 20-D.

Los resultados, reconocen, podrían ser mejores, pero en el PSOE creen que la obcecación de Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha causado una brecha en el voto de la izquierda, según ha precisado el candidato electo número uno al Congreso, José Juan Díaz Trillo, quien la destacado "el papel lamentable" que ha hecho IU en esa confluencia con la formación morada.

De cara al futuro parlamentario y una vez que haya gobierno, las primeras iniciativas serán obras pendientes y muy importantes para Huelva como el trasvase de los 15 hectómetros cúbicos para el Condado, el desdoble de la N-435 o la llegada del AVE.

Y un aviso a navegantes: quien quiera extrapolar los datos de estas elecciones a las municipales, "allá él, pero quien lo haga se equivoca estrepitosamente" porque hacer esas comparaciones es como una "quiniela que no toca".

Por su parte, el PP ha hecho una lectura triunfalista de los resultados electorales en la provincia de Huelva porque esta formación política ha sido el partido que más ha avanzado en votos frente a los últimos comicios.

El PP subraya que con 81.248 votos, han crecido en 6.769 votos frente a 2015, acortando distancias en seis puntos con los socialistas y más de 15 mil votos en tan solo cinco meses.

Satisfacción también en la provincia, donde los populares han ganado en 12 municipios frente a los 5 pueblos del 20-D, aunque, eso sí, evitan recordar que han perdido en las localidades en las que se presentaban sus candidatas Loles López, el caso de Valverde y Fátima Báñez, en el caso de San Juan del Puerto.

Con estos datos, el PP está "más vivo que nunca para afrontar el futuro", según ha subrayado Manuel Andrés González, presidente del PP. 

La formación política atribuye los resultados cosechados a su trabajo, "fruto de un equipo consolidado y dos dirigentes políticas de peso". Sobre si el miedo ha influido en los ciudadanos a la hora de votar, el PP sigue reiterando que votar a Ciudadanos en Huelva ha sido "desperdiciar el voto", como ha apuntado Carmelo Romero, diputado electo número dos al Congreso.

El PP ha logrado todos los objetivos marcados en campaña, como consolidar el segundo diputado en Huelva, aumentando la brecha para la consecución del mismo en 12.326 votos a favor del PP y la victoria popular en la capital, con 3.000 votos más frente al PSOE. Más votos, incluso, que lo que lograron los socialistas hace cinco meses, algo que interpretan como muy positivo para las próximas elecciones municipales.

El verdadero sorpasso al PSOE se ha dado aquí en la capital onubense, según Manuel Andrés Gómez, que ya piensa en el candidato de la capital a las municipales. Será el mejor, como en el resto de la provincia, sin aclarar si será Ángel Sánchez, actual portavoz del grupo del PP e introduciendo un nuevo concepto: "El PP está abriéndose a la sociedad civil".

Lucía Vallellano

Lucía Vallellano

En un mundo tecnológico, enamorada de las humanidades. Me gusta el periodismo de buenas historias y...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00