INECA pide estabilidad tras el 26J y apela a un sector empresarial unido
Perfecto Palacio, en la clausura de la Asamblea General, pide inversión para la provincia de Alicante donde dice, "no hay proyecto de inversión pública encima de la mesa por el cual nos podamos sentir orgullosos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RENDKAO2J5NQXBPRCDVGBLXAPE.jpg?auth=76d9a252d881422d7baeae8f488a074f7cfdcb29d402e6b05d9a8d391961d0df&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
María Cáceres
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RENDKAO2J5NQXBPRCDVGBLXAPE.jpg?auth=76d9a252d881422d7baeae8f488a074f7cfdcb29d402e6b05d9a8d391961d0df)
Alicante
El resultado electoral también presente en la Asamblea General de INECA celebrada este lunes. El presidente del Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante, Perfecto Palacio, ha pedido a los responsables políticos "estabilidad, capacidad de acuerdo y sobre todo, capacidad de toma de decisiones". Ha añadido que "una tercera vuelta sería un rídículo espantoso".
De esta forma, Perfecto Palacio, ha hecho el guiño al resultado electoral del 26J al tiempo que ha pedido a los dirigentes políticos que mejoren la imagen de nuestras instituciones.
Perfecto Palacio: 'Estabilidad, capacidad de acuerdo y de toma de decisiones. Una tercera vuelta sería un ridículo espantoso'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha apelado a un sector empresarial unido y con fuerza ya que es clave, ha dicho, "para el cambio que precisa la provincia". Añade que en estos momentos no hay proyecto de inversión pública en la provincia encima de la mesa por el que sentirse orgulloso y por ello, exige a las administraciones las inversiones necesarias para que Alicante pueda seguir avanzando y se ejecuten obras básicas como el Corredor Mediterráneo que "corre el peligro de convertirse en la Vía Augusta del siglo XXI por la lentitud de su ejecución".
Perfecto Palacio: 'Importancia de un sector empresarial unido y con fuerza'
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha recordado la conexión por AVE con Murcia y Valencia o la conexión ferroviaria del Aeropuerto Alicante-Elche. Reivindica la vertebración y acusa a los políticos de "hacer oídos sordos".
A las fortalezas y debilidades de la provincia también ha referido el presidente de INECA. Durante los cuatro primeros meses del año el saldo acumulado de exportaciones ha pasado de 1.805 a 1.785 millones de euros, de 20 millones menos. Sobre las importaciones, de enero a abril, el saldo acunulado en positivo es de 36 millones.
En el sector turístico, ha dicho, los datos han ofrecido su mejor lado y se mantiene la tendencia de bajada del paro registrado en la provincia. "No todo son buenas noticias". Se arrastra, ha explicado, dos años de descensos de la población, como descensos se recogen en la renta per cápita y en el salario mínimo anual en la provincia. "Hay que conocer todos los elementos, ha dicho, para saber dar respuesta".
Brexit
En la clausura de la Asamblea General de INECA ha ofrecido una conferencia el economista Juan Ramón Rallo.
Sobre el Brexit, ha señalado que "si no altera el marco institucional básico y se renegocia un acuerdo de libre comercio con la UE similar al que teníamos (modelo suizo o noruego), a medio y largo plazo no debería afectar en absoluto".
Explica que "lo que ha generado riqueza no ha sido la burocracia de Bruselas, sino la libertad comercial y de movimiento de capitales, comercio, servicios y mercancías y si se establece en un acuerdo bilateral, a medio plazo, dice, puede ser incluso beneficioso".
El resultado no será igual a corto plazo donde la provincia sí puede verse afectada vía depreciación de la libra que encarece cualquier gasto que se hace fuera del Reino Unido. Hay que "poner las luces largas" ya que a corto plazo la incertidumbre va a penalizar tanto a mercados financieros como a mercados dependientes como es el caso de Alicante.
Juan Ramón Rallo: 'Hay que poner las luces largas' (Brexit)
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles