Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
RESULTADOS 26-J

Así se ha vivido la noche electoral en Aragón

Un hombre deposita su voto en la urna de los diputados en un colegio electoral / MANUEL BRUQUE (EFE)

Un hombre deposita su voto en la urna de los diputados en un colegio electoral

PP - PAR

Zaragoza

Tras conocerse los resultados, la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha remarcado que estos ratifican y reafirman al líder de su partido, Mariano Rajoy y ha confiado en que, a partir de ahora, "se acaben los vetos".

En la coalición PP - PAR están "satisfechos" por los resultados conseguidos en Aragón, que sigue siendo la fuerza más votada en la comunidad autónoma. Mantiene los 6 escaños obtenidos el 20 de diciembre, pero aumenta en 4 puntos el número de votos recibidos, es decir, 20.000 sufragios más.

De izquierda a derecha, Arturo Aliaga, Luisa Fernanda Rudi y Eloy Suárez

De izquierda a derecha, Arturo Aliaga, Luisa Fernanda Rudi y Eloy Suárez / Toño Ruesta

De izquierda a derecha, Arturo Aliaga, Luisa Fernanda Rudi y Eloy Suárez

De izquierda a derecha, Arturo Aliaga, Luisa Fernanda Rudi y Eloy Suárez / Toño Ruesta

Ahora, ha continuado, es momento de ponerse a trabajar en el contexto de una situación complicada en el entorno europeo, para lo que se ha demostrado que la alternativa es un gobierno encabezado de nuevo por Rajoy.

Con estos resultados y tras "seis meses de impás", lo que se ha puesto en evidencia es que la mayoría de los aragoneses, al igual que la mayoría de españoles, "han votado moderación", algo que le tranquiliza como responsable política del PP y como ciudadana.

PSOE

El PSOE ha mantenido el pulso y continúa como la segunda fuerza más votada en la comunidad autónoma aragonesa. Conserva sus 4 diputados y ha recibido 4.000 votos más que en diciembre de 2015, es decir, un 2% más. 

En la sede del PSOE Aragón en Zaragoza, su secretario general, Javier Lambán, ha comparecido pasadas las 11 de la noche. "No hemos ganado las elecciones, pero nos hemos desecho de la tenaza que habían planteado PP y Podemos para acabar con el PSOE", ha dicho. 

Además, ha señalado que "el PSOE goza de buena salud y que hay PSOE para muchos años".  Y ha destacado que han sido la segunda fuerza en Aragón, en las tres provincias y " también segunda fuerza en la ciudad de zaragoza, y eso que Zaragoza - ha dicho con ironía- tiene a Santisteve". 

Noche electoral en la sede del PSOE Aragón

Noche electoral en la sede del PSOE Aragón / Pepe Lasmarías

Noche electoral en la sede del PSOE Aragón

Noche electoral en la sede del PSOE Aragón / Pepe Lasmarías

Unidos Podemos

El candidato de Unidos Podemos al Congreso por Zaragoza, Pedro Arrojo, considera que la campaña del miedo ha hecho mella en determinados sectores de la sociedad, a tenor de unos resultados electorales que no son los que esperaba la coalición, para lograr el "Gobierno del cambio". 

Pasadas las 11 de la noche y al grito de "Sí se puede", Arrojo ha comparecido ante los militantes y simpatizantes que han seguido el escrutinio en la carpa de Unidos Podemos de la Plaza del Pilar. 

"Nadie dijo que sería fácil ni rápido", ha empezado Arrojo su intervención, para añadir a continuación que, en cualquier caso, los resultados obtenidos - dos diputados en Aragón, los mismos que en las pasadas elecciones- no son los que esperaban. 

La carpa de Unidos Podemos en la plaza del Pilar ha sido el lugar elegido para seguir la noche electoral

La carpa de Unidos Podemos en la plaza del Pilar ha sido el lugar elegido para seguir la noche electoral / Ana Sánchez Borroy

La carpa de Unidos Podemos en la plaza del Pilar ha sido el lugar elegido para seguir la noche electoral

La carpa de Unidos Podemos en la plaza del Pilar ha sido el lugar elegido para seguir la noche electoral / Ana Sánchez Borroy

Y es que la coalición no ha conseguido sumar los votos de Podemos e Izquierda Unida. Conserva los 2 diputados que consiguió -el 20D- el partido violeta en solitario, sumando 1.000 votos más. Sin embargo, la coalición no ha conseguido atraer los 45.000 votos que consiguió -en diciembre- la coalición entre Chunta Aragonesista e Izquierda Unida. 

Ciudadanos

Más de 110.000 aragoneses han dicho sí a Ciudadanos. Unos datos que reciben con satisfacción porque, a pesar de que baja el porcentaje de voto respecto a los últimos comicios, el resultado sigue siendo el mismo y conservan un diputado por la provincia de Zaragoza, donde han sido  85.000  personas las que han confiado en esta formación y que les mantienen en la misma posición.

"No tenemos que estar tristes ni cabizbajos" porque "hemos conseguido unos porcentajes buenísimos y hemos conseguido que el centro se haya consolidado", ha remarcado Gómez.

Intervención de Rodrigo Gómez, de Ciudadanos, haciendo balance de los resultados

Intervención de Rodrigo Gómez, de Ciudadanos, haciendo balance de los resultados / Lorena Ruano

Intervención de Rodrigo Gómez, de Ciudadanos, haciendo balance de los resultados

Intervención de Rodrigo Gómez, de Ciudadanos, haciendo balance de los resultados / Lorena Ruano

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00