PSOE y PP empatan a escaños en Sevilla
Por primera vez en la historia de la democracia, los populares empatan con los socialistas en número de escaños y amplían su distancia en la capital

CADENA SER

Sevilla
Las encuestas tampoco supieron predecir el resultado de las elecciones generales en la provincia de Sevilla. El PSOE, que ha ganado todos los comicios celebrados desde 1977, sigue por delante en votos con el 33,70 por ciento de los apoyos, pero ha perdido un escaño y empata a cuatro con el PP, que obtiene el 29,02 por ciento. El avance de los populares, que suma 24 mil votos más que en diciembre, pone en jaque la soberanía socialista en la provincia de Sevilla.
Tras conocer estos resultados, la sede del PP en la calle San Fernando se convirtió en una fiesta. El cabeza de lista por Sevilla, Juan Ignacio Zoido, celebró su ventaja en más 18 mil votos en la capital. El presidente del PP provincia, Juan Bueno, advierte que ahora pueden mirar "cara a cara al PSOE".
Por su parte, el secretaria provincial del PSOE, Verónica Pérez, dijo sentirse "satisfecha" por haber vuelto a ser la formación más votada. Y valora sobre todo que en Sevilla, como en Andalucía, "ha sido fundamental para parar a quienes soñaban con conquistar los cielos y han terminado apuntalando al PP en La Moncloa. Se confirma que Podemos ha nacido para consolidar a la derecha", dijo la dirigente socialista con gesto serio que no ocultaba la decepción por unos resultados inesperados.
La confluencia de Unidos Podemos alcanza los tres escaños con un apoyo del 20,90 por ciento merced a la suma de Izquierda Unida y Podemos, que obtuvo dos diputados el 20D. La secretaria general de Podemos, Teresa Rodríguez, destacó como motivo de celebración la entrada de Miguel Ángel Bustamante, candidato de IU, en el Congreso de los Diputados. "Es un docente de Écija, combativo, vinculado al campo andaluz, que desde el Congreso defenderá los intereses de Andalucía", dijo Rodríguez en Cádiz, quien también destacó el escaño logrado por Diego Cañamero, ex alcalde de El Coronil, y candidato por Jaén.
En cuanto a Ciudadanos, la formación naranja pierde uno de los dos diputados logrados en sus primeros comicios generales en Sevilla con un respaldo del 13,10 por ciento. Su candidata, Virginia Salmerón, lo atribuye a la baja participación.
Con respecto al 20D, la abstención fue tres puntos superior. Votaron el 69,35 por ciento de los ciudadanos.