Participación similar a la de hace 6 meses en Cantabria
A las 14:00 horas se situaba en el 39%, frente al 40% del 20D

Cantabria mantiene una participación similar a la de hace 6 meses.(Agencia EFE)

Santander
Según los datos del Ministerio del Interior, a las 14:00 horas el índice de participación en Cantabria era del 39%, ligeramente por debajo del de hace 6 meses era a esa misma hora del 40%. Casi medio millón de electores llamados a las urnas en nuestra región. Los 359 locales electorales abrieron con normalidad a las 9:00 horas y estarán a disposición de los votantes hasta las 20:00.
La jornada se está desarrollando con absoluta normalidad, como ha destacado el delegado del gobierno en Cantabria, Samuel Ruiz quien confía en que se mantenga esta tónica a lo largo de todo el día. Para ello, tras votar en el IES Santa Clara de Santander, Ruiz ha recordado que unos 1.300 agentes entre Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales están velando por la seguridad de las elecciones en Cantabria.
Los electores cántabros elegirán a cinco diputados y cuatro senadores de entre los candidatos de las doce formaciones que concurren a estas elecciones por la circunscripción de Cantabria.
Al depositar su voto, los cabezas de lista al Congreso por Cantabria de los principales partidos han expresado su deseo de que se produzca una alta participación. Ana Madrazo, candidata del PP, ha hecho un llamamiento a todos los ciudadanos de la región para que vayan hoy a votar y pueda decidir qué modelo de España quieren para los próximos cuatro años y se pueda formar un Gobierno "que de estabilidad y oportunidades".
Por su parte, la número uno del PSOE al Congreso por Cantabria, Puerto Gallego, ha resaltado la importancia de la jornada electoral de hoy porque "va a ser el día del cambio". En este sentido, la cabeza de lista al Congreso por Cantabria apunta que su partido espera obtener en estos comicios "el mejor resultado posible".
También de cambio ha hablado la cabeza de lista al Congreso de Unidos Podemos por Cantabria, Rosana Alonso, quien ha apostado por un aumento de la participación y ha reiterado que estamos ante un momento histórico porque "la alegría y las sonrisas van a llenar las urnas de votos", y en el que "van a cambiar las cosas" en España.
Y el cabeza de lista al Congreso de Ciudadanos por Cantabria, Félix Álvarez, ha subrayado la necesidad de ir a votar y ha asegurado que los ciudadanos son conscientes de la responsabilidad de un día como hoy y la importancia de pasar por las urnas. Tras depositar su voto, Álvarez se ha mostrado esperanzado en que Cantabria supere la media nacional en las votaciones, como ha ocurrido en anteriores ocasiones.
Por último, desde el gobierno regional, su presidente ha pedido a los ciudadanos que vayan a votar en masa, a pesar del cansancio, y ha deseado que los que salgan elegidos interpreten la voluntad que se va a expresar en las urnas.
Miguel Angel Revilla, que ha ejercido su derecho al voto a las diez de la mañana en Astillero, ha confiado en que tarden en volver a convocar unas nuevas elecciones y que, del resultado de este domingo, España tenga "pronto" un Gobierno. Un gobierno que reconoce, le gustaría más que fuera progresista.
Por último, la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, ha abogado por una participación "masiva" de los ciudadanos de la región en las elecciones generales, lo que considera "fundamental" para lograr un gobierno "de cambio". La también líder de los socialistas en Cantabria, que ha votado en Puente San Miguel, ha deseado que la jornada electoral en la región se desarrolle con tranquilidad, en unos comicios que considera "fundamentales para el futuro" de España y de sus ciudadanos.