El PP ganaría las elecciones en Balears un punto por delante de Units Podem Més
Según los sondeos de FORTA y RTVE, el reparto de diputados sería PP (2/3), UPM (2/3), PSIB (2) y C'S (1)

Ser Mallorca

El Partido Popular ganaría las elecciones en Baleares con el 30,7% de los votos (2/3 diputados), según el sondeo a pie de urna de Sigma 2 para RTVE y la FORTA. Le seguiría Units Podem Més con el 29 % de los votos (2/3) y PSIB-PSOE con el 21,1% (2). Ciudadanos, con el 11,8% de los votos, mantendría el diputado que obtuvo el 20-D
Participación a la baja
La participación en las Elecciones Generales de 2016 en Baleares a las 18 h. cae más de cinco puntos respecto al 20 de diciembre. Hasta las seis de la tarde había votado el 47,02% del leectorado, cuando a esa misma hora del 20 de diciemvre lo había hecho el 52,18 %. En toda España, la participación ha caído siete puntos.
Hasta las dos de la tarde, la participación en Baleares ha sido del 34,47%, medio punto menos que en los comicios del 20D, según el primer avance ofrecido por el Ministerio del Interior. En las anteriores elecciones la participación a la misma hora fue del 35,02%. La cifra se sitúa por debajo de la media estatal, que es del 36,86%, y también ha bajado ligeramente respecto al 36,86% que se registró el 20D.
Los candidatos ya han votado
Los número 1 de las candidaturas por Baleares a las Elecciones Generales han escogido la mañana de esta jornada de comicios para ejercer el voto. El más madrugador ha sido el candidato de Units Podem Més, Juan Pedro Yllanes, quien ha llamado a la participación y ha dicho que es "absolutamente normal" que los ciudadanos pasen por las urnas "cada 4 años o cada 6 meses".
También ha ejercido su derecho al voto el candidato socialista, Pere Joan Pons. Asegura que hay que ir a votar para que "nadie se rasgue las vestiduras mañana".
Con alusiones al referendum del Brexit y sus consecuencias ha acudido a las 11 de la mañana el candidato de Ciudadanos al Congreso, fernando Navarro, a depositar su papeleta en el Colegio Mestre Guillamet de Santa Eugènia.
Y la última en pasar por las urnas este domingo ha sido la candidata del Partido Popular, Teresa Palmer, quien anima a los ciudadanos a votar porque "está en juego el futuro del país".
Delegación de Gobierno en Baleares ha informado en un comunicado que el arranque de las Elecciones Generales se ha desarrollado "con absoluta normalidad" y que "a las 9 horas ya se habían constituido la práctica totalidad de las mesas electorales, con todos sus presidentes y vocales".
En Ibiza, una mesa ha sido constituida únicamente con los suplentes lo que ha retrasado hasta las nueve y media la apertura y obligará a demorar media hora su cierre.
Está previsto que Cruz Roja y el 061 desplacen a lo largo de la jornada a un centenar de discapacitados para ejercer su derecho a voto.
Denuncia del PP
El PP balear ha denunciado este domingo a la regidora del Ayuntamiento de Palma Angélica Pastor ante la Junta Electoral Provincial por la publicación de un tuit en su perfil de Twitter en el que aparece una foto suya junto a las papeletas con el logo del PSOE y el mensaje "Por el cambio real, por el Bienestar de los ciudadanos, por la transparencia ya he votado al PSOE", según Europa Press.
Según ha indicado el PP en una nota de prensa, dicha publicación se ha producido alrededor de las 10 horas.
Angélica Pastor es un cargo electo del PSIB en el Ayuntamiento de Palma. El PP ha considerado que "con ese mensaje en twitter está haciendo una clara publicidad del voto emitido e incitando al voto a favor de una determinada opción política, lo que puede ser tipificado como delito electoral según el artículo 144.1 a) de la Ley Orgánica de Régimen General Electoral".