Granada vota
La jornada electoral se celebra con tranquilidad en la provincia y con perspectivas de cambio -con triple empate a dos diputados para PP, PSOE y UP- si se trasladan los resultados al 20D al 26J

Miembros de La Ciudad Accesible de Granada piden accesibilidad real en actos electorales y la visualización del colectivo de personas con algún tipo de discapacidad en las listas / La Ciudad Accesible

Granada
Los candidatos de las cuatro principales formaciones de Granada han madrugado para votar. El último cargo relevante ha sido el alcalde de la capital.
La granadina es una de las circunscripciones donde el baile de escaños está asegurado si simplemente se trasladan los resultados del 20 de diciembre a la convergencia que ha logrado Unidos Podemos.
Esta candidatura puede conseguir dos escaños con esa suma quitándole el tercero al PP que en los comicios de hace seis meses logró vencer la contienda en Granada por menos de 800 votos con respecto al PSOE. En el Senado, ganaron por 3.000 votos de diferencia los socialistas. De confirmarse el nuevo escenario se produciría hoy un triple empate a escaños, algo inédito: 2 para el PP, 2 para el PSOE, 2 para Unidos Podemos y 1 para Ciudadanos. En campaña ha pasado por Granada Rajoy.
En precampaña, Pedro Sánchez. Ni Pablo Iglesia ni Albert Rivera han parado en Granada. Ambas formaciones parecen tener clara la consolidación de sus esperados resultados.
Durante la campaña el asunto estrella ha sido de nuevo el AVE. Se prometió en la anterior campaña, pero seguimos sin tren y sin perspectivas de tenerlo a corto plazo.
La jornada de voto se celebra sin incidencias en la provincia de Granada. En un colegio de la capital, en La Chana, hubo que correr antes de abrir porque faltaban las papeletas. Llegaron de inmediato.
Accesibilidad
La Ciudad Accesible reivindica campañas electorales más accesibles y la inclusión de personas con discapacidad en las candidaturas de los partidos políticos
Los cuatro grandes partidos de Granada -PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos- no llevan en sus candidaturas al Congreso y Senado a personas con discapacidad cuando en la provincia son el 10,58% de la población, constata la entidad social.
La Ciudad Accesible, tras análisis de los actos electorales, pide más accesibilidad para hacer llegar el mensaje a todos los granadinos y mayor participación de las personas con discapacidad en los procesos electorales,
Se suma así a la protesta del CERMI por la plena accesibilidad universal a los procesos electorales y el derecho al voto para todas las personas con discapacidad ya que en España 100.000 personas no lo tienen reconocido.