A Vivir Castilla La Mancha Pueblo a Pueblo
Ocio | Ocio y cultura
A Vivir Castilla-La Mancha

El IV Centenario de Cervantes superará la previsión de 150 millones de beneficios

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará para que el legado de Cervantes continúe después de la efeméride

Gabriel González; coordinador de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes / Cadena Ser

Gabriel González; coordinador de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes

Toledo

El coordinador de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Cervantes; Gabriel González, nos cuenta en "A vivir Castilla-la Mancha" que el balance de las actividades del IV Centenario de la Muerte de Cervantes hasta el momento es muy positivo. Dice que todavía quedan los platos fuertes, como la inauguración de la muestra "La poética de la libertad" el nombre bajo el que se agrupan las 3 exposiciones que se podrán contemplar en julio en la catedral de Cuenca.

Hasta el momento más de 150.000 personas han pasado por las actividades y se han realizado 1.000 carnets cervantinos al igual que pasaportes virtuales.

Para que Cervantes y su obra perduren en nuestra región se van a colocar monolitos en los 30 municpios cervantinos, y Castilla-La Mancha se va a quedar con parte de las fotografías que forman las cinco exposiciones de Photoespaña para que en próximos años se realice una muestra itinerante. Además la obra encargada para el centenario; "Escrito en las estrellas" viajará a festivales internacionales como el Festival Cervantino de Uruguay.

Escucha la entrevista

ENTREVISTA A GABRIEL GONZÁLEZ

19:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00