Parla talará 315 árboles por riesgo de caída
El Ayuntamiento ha realizado un estudio sobre el estado de casi 3.000 árboles en la ciudad. Los talados serán repuestos en otro lugar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4SW74PNP5N25NJNUYRRGITCW4.jpg?auth=9c8d9a19698818f08288a15ccf00bdcc8030f263b9bbe8534f261093395beb1a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los técnicos durante el estudio / Ayuntamiento de Parla
![Los técnicos durante el estudio](https://cadenaser.com/resizer/v2/G4SW74PNP5N25NJNUYRRGITCW4.jpg?auth=9c8d9a19698818f08288a15ccf00bdcc8030f263b9bbe8534f261093395beb1a)
Parla
El Ayuntamiento de Parla ha realizado este estudio en la zona centro y sureste de la ciudad, en especial en los arbolados cercanos a los centros educativos. Utilizando tecnología avanzada (resistógrafo, tomógrafo sónico y Tree Radar) se ha analizado el estado de los árboles para determinar su salud y riesgo de caída. Se han estudiado 1.897 árboles, de los cuales 960 tendrán que ser tratados y 315, los más graves, serán talados y repuestos por otros, como ha indicado la edil de Sostenibilidad María Jesús Fúnez.
La edil de Sostenibilidad de Parla, María Jesús Fúnez, repasa el estudio del arbolado
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La especie más analizada han sido los olmos, seguidos por las acacias, chopos y moreras. La empresa encargada del estudio ha indicado que la calidad del mantenimiento del arbolado en la ciudad es alto, pero aún así, ha propuesto mejras como un Plan Director del Arbolado, y la elaboración de planes de renovación y gestión del arbolado por barrios.