Consejo de Cámaras de Comercio: ante el Brexit mucha calma
El sector turístico, el inmobliliario y las exportaciones se perfilan como los más afectados por la salida de Gran Bretaña de la UE
En cambio, la patronal autonómica lo ve como una oportunidad

REINHARD KRAUSE (Reuters)

Valencia
El sector turístico, el inmobiliario y las empresas exportadoras de la Comunitat Valenciana se van a ver seriamente afectadas por las consecuencias del "brexit". Es la valoración del Presidente del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, José Vicente Morata, que pide, no obstante, "calma" a esas empresas y sectores y que esperen a que todo se tranquilice. Morata cree además que hay que presionar a los responsables gubernamentales para que fuercen a la Unión Europea a que no suban los aranceles.
El también presidente de la Cámara de Comercio, José Vicente Morata, teme que, además de las consecuencias directas, hay que tener en cuenta que descenderán los ingresos a la Unión Europea, y, por tanto, pueden bajar considerablemente los fondos europeos de los que dependen muchas acciones y proyectos de nuestra comunidad. Aunque sin duda, los sectores turístico, inmobiliario y exportador serán los más directamente afectados.
A pesar de este panorama nada halagüeño, José Vicente Morata pide calma. Hay que esperar a que los mercados se tranquilicen porque se muestra convencido de que dentro de tiempo, los mercados se recuperaran en parte. Morata lanza un mensaje para que, entre todos, se presione a la Unión Europea a que no suban los aranceles.
José Vicente Morata, sobre el Brexit. Ante todo calma
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Actualmente las empresas de la Comunitat Valenciana exportan más de 3.000 millones de euros al Reino Unido en los sectores elementos del transporte, agroalimentario, maquinaria, cerámica y calzado.
La patronal, optimista
José Vicente González, presidente de la patronal autonómica, en declaraciones a la Ser, ve lo ocurrido como una oportunidad. Afirma que Gran Bretaña siempre ha puesto problemas a la unidad de Europa, incluso no quería entrar y siempre ha puesto reparos en materia fiscal o de inmigración. Y da la vuelta a la tortilla: tal vez, si al frente de la Unión Europea hubiera políticos como los de otro tiempo, estemos ante la gran oportunidad para avanzar en pos de la verdadera Unión Europea.