El turismo y el comercio sufrirán las consecuencias del Brexit
La Cámara de Comercio advierte que cerca de 300 empresas de Castellón se verán perjudicadas por la salida del Reino Unido de la Unión Europea

Europa Press

Castellón
La Cámara de Comercio de Castellón advierte que el triunfo del Brexit en Reino Unido afectará a las exportaciones de 300 empresas de la provincia por los aranceles y la depreciación de la libra. El turismo será uno de los sectores más afectados.
El pueblo británico ha votado salir de la Unión Europea, una decisión conocida como Brexit. Un 52 por ciento ha optado por esta medida, que afectará en la provincia al turismo, a las exportaciones, a la venta de casas y a los expatriados. Se espera una caída de la libra esterlina, que restará poder adquisitivo a los británicos y acabará afectando al turismo y al sector inmobiliario.
A medio y largo plazo, la consecuencia más evidente probablemente será la imposición del permiso de trabajo para los expatriados españoles allí ubicados. La presidenta de la Cámara de Comercio, María Dolores Guillamón, advierte que existe incertidumbre, pero señala que las empresas de la provincia van a tener más dificultades por el valor de la libra y las exportaciones.
El otro punto sobre el que afecta el Brexit es el turismo. 34 mil turistas británicos visitaron la provincia en 2015, supone un 11 por ciento del total de turistas que llegan cada año a Castellón. Hace menos de un año que el aeropuerto está operativo con vuelos a Londres y Bristol. Guillamón señala que la nueva situación de Reino Unido previsiblemente va a provocar un descenso de turistas.
La venta de casas será otro de los puntos a tener en cuenta. Según los datos del Colegio de Registradores, los británicos encabezan la compra de vivienda de extranjeros en España con un 21% de las adquisiciones en 2015 En los últimos meses, el interés de compradores británicos había aumentado, sobre todo con la puesta en funcionamiento del aeropuerto, aunque según explica Yolanda Ortega, propietaria de una inmobiliaria en Alcossebre, existe mucha incertidumbre.
Esta nueva circunstancia afectará a los castellonense que residen en Reino Unido, que a medio plazo precisarán permisos de trabajo. Y a los británicos que residen en Castellón, que verán amenazados servicios como la sanidad gratuita y se plantean un permiso de residencia, como ha explicado en Hoy por Hoy Castellón Marc Osli, profesor de inglés en Castellón.