El programa de inclusión social "Habitat Bizkaia" sigue en proceso
La Diputación habilitará 20 viviendas individuales para reinsentar a personas en exclusión social
Bilbao
La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada ha informado a las Juntas Generales sobre el desarrollo del proyecto "Habitat Bizkaia" o "Lehendabizi Etxebizitza" para afrontar el "sinhogarismo" por medio del Housing First. Esta iniciativa empezó en Estados Unidos hace 20 años y que ya ha tenido éxito en ciudades como Madrid, Barcelona o Nueva York.
En estos momentos, la asociación Zubietxe continúa en fase de identificación y habilitación de las 20 viviendas unipersonales situadas en distintos municipios de la margen derecha ya que se trata de la segunda zona con más personas sin hogar y tiene menos recursos de intervención social. La diputada ha asegurado que ya se están cerrando pactos para colaborar con los Ayuntamientos pertinentes, pero algunos de ellos no disponen de viviendas para el programa o si disponen de ellas, los pisos no se adecúan a las características del proyecto.
Esta iniciativa piloto, que tendrá un presupuesto de 240.000 euros, se basa en facilitar una vivienda accesible y de cáracter permanente con un acompañamiento e intervención social, con el objetivo de transformar la realidad de las personas que están en situación de exclusión social, así lo ha asegurado la diputada.
La asociación Zubietxe será la encargada de elegir a aquellos que optarán a estas viviendas que tendrán que cumplir una serie de características como, ser mayor de 18 años, llevar más de tres años viviendo a la intemperie y tener alguna incapacidad o enfermedad mental.