Medicina plantea reducir aún más los "numerus clausus" en Valladolid
El nuevo decano, José Fernández, apoyado por los alumnos, afirma en la SER que las 185 plazas son excesivas. La renovación del profesorado es el proyecto prioritario de la facultad
Valladolid
Medicina, la titulación más demandada por los estudiantes que acaban de superar las pruebas de acceso a la universidad, cuenta, hoy por hoy, con una oferta excesiva de plazas, según constatan profesores y alumnos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José María Fidel Fernández Gómez, tras tomar posesión como decano de la histórica Facultad, declaró a la Cadena SER que era partidario de reducir los "numerus clausus".
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque el nuevo decano admitió que esta reducción de plazas "puede cercenar las ilusiones de muchos jóvenes que pretenden estudiar Medicina", defendió la racionalidad de la medida porque "es muy costoso". Y a continuación Fernández subrayó su argumento con una pregunta: "¿Si van a estudiar medicina y no van a poder ejercerla no es mucho más grave?"
Los numeros clausus en la Facultad de Medicina se sitúan en 185 plazas, 40 en Logopedia y otras 40 en Nutrición
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este planteamiento cuenta con el respaldo del colectivo estudiantil, según señaló Daniel Sánchez, delegado de alumnos del centro académico.
Envejecimiento del profesorado
Además, el nuevo decano confirmó que en línea con su antecesor, Ricardo Rigual, continuará con las gestiones para "renovar" la plantilla de docentes. José María Fidel Fernández admitió que si el "envejecimiento" del profesorado es uno de los mayores problemas de la Universidad de Valladolid, en el caso de Medicina es más evidente. Asimismo, el rejuvenecimiento de la plantilla es más complicado por las características que deben tener los docentes, ligados a la actividad profesional en la sanidad pública.