Descienden los nacimientos y aumentan las defunciones
El INE publica su estadística de 2015, destacando una reducción del 2% de los nacimientos, un aumento del 7% del número de defunciones, aunque el saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) sigue siendo positivo. La esperanza de vida en la Región se sitúa en los 82,4 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5FCFCYNEFLJZHJYUJFKBJFMY4.jpg?auth=5cf8b74d8bbff2720d99bcff48c57d41a19d9e9ed4673b813a6ace0c2a69141b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5FCFCYNEFLJZHJYUJFKBJFMY4.jpg?auth=5cf8b74d8bbff2720d99bcff48c57d41a19d9e9ed4673b813a6ace0c2a69141b)
Murcia
La Región de Murcia ha registrado 15.947 nacimientos, frente a los 16.308 del año anterior, lo que supone una disminución de 361, un 2,2 por ciento, si bien la tasa bruta -nacimientos por mil habitantes- es positiva de en torno al 10,9 por ciento, según informa hoy el INE.
El número de nacimientos disminuyó en todas las comunidades autónomas durante 2015. Los mayores descensos se dieron en las ciudades autónomas de Ceuta (-9,1%) y Melilla (-6,6%) y en las comunidades de Cantabria (-4,3%) y La Rioja (-3,5%).
El número de defunciones aumentó en todas las comunidades, salvo en la ciudad autónoma de Ceuta (-2,6%). Los mayores incrementos anuales de defunciones se registraron en Comunidad de Madrid (8,6%), Andalucía (8,5%) y Castilla-La Mancha (8,2%).
Las defunciones en 2015 en la Región de Murcia fueron 11.130 frente a las 10.397 del año anterior, lo que supone un incremento del 7,1 por ciento por encima de la media nacional (6,7%) y casi coincidente con la tasa bruta (7,6%).
La esperanza de vida al nacimiento alcanzó los valores más altos en Comunidad de Madrid, (84,0 años), Comunidad Foral de Navarra (83,8) y Castilla y León (83,7). En Murcia fue de 82,4 años. Los valores más bajos se dieron en las ciudades autónomas de Melilla (79,6 años) y Ceuta (80,7) y en las comunidades de Andalucía (81,4) y Canarias (81,9).
El saldo vegetativo (nacimientos menos defunciones) fue negativo en 10 comunidades autónomas y positivo en siete. Las tres comunidades con saldo vegetativo menor fueron Galicia (-12.269), Castilla y León (-11.883) y Principado de Asturias (-7.089) y las que registraron el saldo vegetativo mayor fueron Comunidad de Madrid (17.912), Andalucía (8.546) y Cataluña (5.092). En Murcia fue 4.817.
![Ruth García Belmonte](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/805e8148-087a-4e09-af9f-9fb80efb706b.png)
Ruth García Belmonte
Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...