El coste del regreso de la línea 7 de EMT enfrenta de nuevo a Valencia y Mislata
El alcalde Mislata insinúa que la Generalitat ha tirado la toalla. Conselleria y Ayuntamiento aclaran que siguen abiertos a seguir negociando
Valencia
Polémica de nuevo a cuenta del servicio que la EMT debería prestar a 5 municipios vecinos en un virtud del acuerdo alcanzado en abril en el Palau de la Generalitat entre Valencia y los 5 municipios. El alcalde Mislata, el socialista Carlos Fernandez Bielsa denuncia que la EMT ha hecho una propuesta para recuperar el recorrido de la línea 7 que es inasumible económicamente para la Generalitat, que es quien las debe financiarla hasta que se constituya el ente metropolitano de transporte.
La EMT valora en 1 millón de euros la puesta en marcha de esa línea, un coste que contrasta, según Carlos Fernandez Bielsa, con los menos de 200 mil euros que en su día reclamaba el PP para ponerla de nuevo en marcha. Pero es que según el alcalde la EMT habría rechazado la propuesta para prolongar hasta Mislata alguna de las otras líneas existentes, como la 81. Un callejón sin salida que según Bielsa habría provocado que la Consellera Maria José Salvador haya tirado la toalla.
Carlos Fernández Bielsa - Alcalde de Mislata: 'La consellera nos ha transmitido que Valencia ha cerrado la posibilidad al compromiso de Ribó de recuperar la línea 7'
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Posición de la Conselleria de Obras públicas
Desde la Generalitat aclaran a Radio Valencia que todo sigue abierto todavía y que en cualquier caso lo que se busca es una solución provisional para conectar Mislata con el centro de Valencia hasta que se cree el Ente Metropolitano de Transporte Público.
En la Conselleria de Obras Públicas no gustan las propuestas más baratas que ha presentado la EMT porque obligan a los vecinos de Mislata a hacer trasbordo para llegar al centro de Valencia. Creen que la línea 7 es la mejor opción, aunque también aclaran que solo disponen de 400 mil euros para pagar el servicio de Mislata y otros 4 municipios (Moncada, Vinalesa, Paterna y Alboraya), con los que ya se ha cerrado el acuerdo. En todo caso siguen abiertos, afirman, a seguir negociando.
¿Qué dice la EMT?
Y en la EMT justifican el elevado coste de la línea 7 porque se trata de una línea de nueva creación con un número concreto de autobuses y conductores que cuesta 1 millón, aunque se muestran abiertos a que sean otros los que valoren el coste.
La otra opción pasa, afirma, por prolongar otras líneas existentes y una vez en la ciudad realizar trasbordo para llegar al centro. Una opción, que según explica el presidente de la EMT, el edil Giuseppe Grezzi, sería asumible económicamente por Generalitat. En todo caso desde la EMT aclaran que el compromiso para devolver el servicio a Mislata permanece intacto, independientemente de "intervenciones mediáticas en período electoral".
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...