La juez María Núñez archivará la pieza 'política' de los cursos de formación
Lo hará en otoño con la conformidad de la Fiscalía Anticorrupción, si nada nuevo se aporta a la investigación que abrió Mercedes Alaya

Cadena Ser

Sevilla
La jueza María Núñez archivará la pieza política de los cursos de formación en la que están siendo investigados 24 políticos y exaltos cargos porque no ve delito en su actuación. No aprecia que hayan cometido ni delito de prevaricación ni delito de malversación de fondos públicos, por los que fueron detenidos muchos de ellos.
El archivo lo acordará en otoño cuando haya tomado declaración a todos los interventores provinciales de la Junta de Andalucía y contará, si nada nuevo se aporta a la investigación, con el respaldo de la Fiscalía Anticorrupción.
Ninguno de los interventores provinciales ha apreciado menoscabo de fondos públicos, según han manifestado en sus declaraciones judiciales. De hecho el exinterventor general, Adolfo Fernández, manifestó que en la justificación de los cursos "hubo dilación que puede conllevar un riesgo de menoscabo", no que exista ese riesgo.
La jueza Alaya ordenó detener a 16 altos cargos, entre ellos los delegados provinciales del Servicio andaluz de Empleo. La magistrada dijo que la Junta permitió no justificar 950 millones de euros en subvenciones a la formación correspondientes a cuatro ejercicios entre 2009 y 2013.
Alaya se despidió del juzgado de instrucción 6 de Sevilla imputando a los exconsejeros de Empleo, Manuel Recio y Antonio Ávila. Ya había imputado a Antonio Fernández.
María Núñez, al hacerse cargo del juzgado, dividió la macrocausa de la formación. Hizo nueve piezas, una sobre por el entramado societario del exconsejero Ángel Ojeda; otra sobre el conglomerado del empresario Pérez González; otra sobre el grupo controlado por el ex número dos del PSOE andaluz Rafael Velasco; otra sobre los consorcios de la Junta, otra sobre las ayudas a la FAFFE y otra centrada en el Servicio Andaluz de Empleo.

Mercedes Díaz
Periodista de Tribunales y redactora de sucesos en Radio Sevilla desde 1990. Licenciada en Ciencias...