Eibar destina 150.000 euros a restauración de fachadas e instalación de ascensores
Supone un incremento del 10% con respecto al año pasado para unas ayudas destinadas a las comunidades de vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/URITGW4KJJJUBAIJ4WIHE43NOI.jpg?auth=4098fab98904af840e78d829145e4345ee9e03211baadf835d2571a0bc768c84&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un operario trabaja en la rehabilitación de una fachada / Cadena SER
![Un operario trabaja en la rehabilitación de una fachada](https://cadenaser.com/resizer/v2/URITGW4KJJJUBAIJ4WIHE43NOI.jpg?auth=4098fab98904af840e78d829145e4345ee9e03211baadf835d2571a0bc768c84)
Eibar
El Ayuntamiento de Eibar destinará este año 150.000 euros en forma de subvenciones a las comunidades de vecinos que restauren fachadas o instalen ascensores. Para hacer frente a estas ayudas, en los presupuestos municipales del presente año 2016 se ha dispuesto una partida económica de 150.000 euros. Inicialmente, en el borrador de presupuestos, la cantidad contemplada para estas actuaciones era de 120.000 euros, pero una enmienda del grupo Irabazi, aceptada por los socialistas, ha permitido incrementarla en 30.000 euros.
A lo largo del pasado año, se restauraron las fachadas de un total de 25 comunidades con ayudas municipales; se instalaron o sustituyeron ascensores en 21 comunidades; se realizaron obras de bajada a cota cero en portales en otras tres comunidades de vecinos; y en una se colocó una plataforma elevadora para salvar tramos de escaleras. De los cerca de 200.000 euros que se dispusieron para 2015 en el marco de este programa, 125.000 fueron para el apartado de ascensores, 57.000 para fachadas, 13.500 para bajadas a cota cero, y 1.500 euros para plataformas elevadoras. Entre 2003 y el pasado año 2015, alrededor de 450 comunidades se han acogido a este plan de subvenciones y la cantidad subvencionada por el Ayuntamiento supera los 1.200.000 euros.
En la nueva convocatoria para este año, publicada en el Boletín Oficial de Gipuzkoa de fecha de hoy lunes, 20 de junio, se establecen lo siguiente: en el caso de ascensores, el objeto de la subvención son las obras y actuaciones finalizadas en el año de la solicitud o en el inmediatamente anterior que hayan tenido por objeto la instalación y sustitución de ascensores en el interior de los edificios residenciales y en el exterior para acceder a los mismos, modernizaciones, así como las obras de instalación de rampas, plataformas elevadoras u otros elementos que sirvan para salvar el desnivel hasta el portal y entre el portal y el ascensor. También en estos casos el importe de la subvención municipal se ha incrementado un 10%.
Para instalación de ascensores, la subvención será la del importe que resulte del 10% del presupuesto total de la actuación, aunque con unas cuantías máximas: por nuevo ascensor, el importe de la ayuda no podrá ser superior a 6.600 euros; por obras de sustitución de ascensor con obra de bajada a cota cero o de acceso a nuevas plantas, el importe no podrá ser superior a 4.950 euros; por obras de sustitución o modernización de ascensor, un máximo de ayuda de 3.300 euros; y por instalación de rampas, plataformas u otras obras para salvar desniveles, el máximo de ayuda será de 1.650 euros. Es decir, en todos los casos se ha aumentado un 10% la cantidad subvencionada.
En el caso de las fachadas, se mantiene asimismo la novedad que ya se introdujo el pasado año para premiar las actuaciones que tengan por objetivo la mejora de la eficiencia energética de los edificios: así, la subvención municipal será la menor que resulte de tres posibilidades: un 10% del coste de la actuación; o bien 4,4 euros por metro cuadrado de fachada restaurada o 8,8 euros por metro cuadrado de fachada, cuando además de restauración de fachadas se ejecuten obras de aislamiento de la envolvente de los edificios reduciendo, en al menos, un 30% la demanda energética anual. A la cantidad que resulte se le podrá añadir hasta el 20% de los costes.
El plazo de presentación de solicitudes para la obtención de ayudas de cara al programa de subvenciones para este año 2016 está ya abierto y permanecerá hasta 11 de noviembre. Las comunidades interesadas en beneficiarse de estas ayudas pueden consultar la convocatoria así como descargar los formularios de solicitud desde el apartado “Ayudas y subvenciones” del bloque dedicado a “Trámites Municipales” en la web municipal www.eibar.eus, debiendo dirigir sus solicitudes a las oficinas de Pegora junto a la documentación requerida.excepcionales necesarios por exigencia de instituciones públicas, para la ejecución de fachada.
![Juan Manuel Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bdc4967f-b016-4fe5-a324-a585959ce7c2.png)
Juan Manuel Cano
Dirige el magazine local en Eibar desde 1990 en Radio Estudio y, desde 2002, en Radio Eibar-Cadena SER....