Bilbao, pasaporte para los Juegos Olímpicos de Río
La XVI Villa de Bilbao será la oportunidad para lograr la mínima
Bilbao
El sábado se celebra en Bilbao la XVI Villa de Bilbao, la decimosexta reunión internacional de atletismo. Se trata de la primera prueba a nivel de Euskadi y la tercera a nivel estatal. Además, por primera vez la prueba entrará dentro del calendario de la European Athletics Association.
La prueba, organizada por el Club de Atletismo Santutxu, es una oportunidad para lograr las mínimas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y para el Campeonato de Europa en Ámsterdam. Por lo que contará con una marcada representación internacional, con más de 40 países: Australia, Senegal y República Sudafricana entre otros. Sin embargo, en cuanto a la representación autonómica, no se cumplen los mínimos de participación de atletas vizcaínos y vascos.

All-Athletics.com

All-Athletics.com
La Villa contará con 19 pruebas; desde los 100 hasta los 5000 metros, 3000 metros con obstáculos, Triple Salto, Peso, Pértiga, Jabalina, Disco y Martillo. Además, habrá 10 pruebas femeninas frente a las 9 masculinas.
El atletismo escolar también tendrá su hueco en la XVI Villa de Bilbao, de esta forma tendrán la oportunidad de ver a sus líderes así como de competir mientras sienten el apoyo de sus familiares en las gradas.
Por último, contará con la participación de atletas reconocidos a nivel mundial. Entre ellos resaltar la presencia de Denia Caballero, quien el año pasado obtuvo la mejor marca mundial del año en Bilbao y el olímpico Olivier Irabaruta. A nivel nacional destacar la presencia del excampeón europeo de 1500 metros Manuel Olmedo y la pertiguista Naroa Aguirre con 20 títulos estatales a su espalda.