7 consejos ante el calor
Los mayores, los niños y las personas con enfermedades graves son los colectivos más vulnerables

Pixabay

Bilbao
Las temperaturas altas de estos días -máximas de 36 grados en el interior y de 34 en la costa- pueden afectar a nuestra salud de formas muy diversas. Los especialistas recomienda prestar atención a determinadas pautas, sobre todos los más vulnerables al calor como son los bebés y las personas de edad avanzada. La Dra. Inmaculada Gorordo, neumóloga de la Clínica Indautxu de Bilbao, advierte que "la humedad favorece la presencia de ácaros y mohos en sitios mal ventilados y la variación brusca y excesiva de la temperatura puede facilitar infecciones respiratorias altas y dar lugar a una crisis asmática en pacientes con patología respiratoria crónica". Por eso, apunta una serie de recomendaciones.
Consejos para evitar consecuencias del calor en nuestra salud
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
- Recomendaciones: