Alicante volverá a la delimitación de la fachada litoral si Economía hace ‘borrón y cuenta nueva’
La conselleria estudia si empezar de cero o volver a la restricción aprobada hace meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOS6THQCXBOWBKCDNGDSCMBKPI.jpg?auth=d5ca07a209c93aebede19f0c5762f46e8e598aa5d97977e4a7fcaed744ba73bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(iStock-Getty)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VOS6THQCXBOWBKCDNGDSCMBKPI.jpg?auth=d5ca07a209c93aebede19f0c5762f46e8e598aa5d97977e4a7fcaed744ba73bf)
Alicante
La conselleria de Economía Sostenible se debate entre dos opciones: ¿Se anulan las zonas de gran afluencia turística, ZGAT, y se empieza de cero? ¿O se da audiencia a los interesados y se vuelve a la delimitación aprobada hace meses por el actual equipo de Gobierno municipal en Alicante?
Radio Alicante ha tenido acceso al informe complementario de la Abogacía de la Generalitat sobre la propuesta de resolución del recurso de alzada interpuesto por El Corte Inglés contra la decisión del director general de Comercio que declaró zona de gran afluencia turística la zona centro de Alicante.
Dicho informe insiste en la importancia del trámite de audiencia que "es obligada en nuestro derecho", sin que exista razón alguna para prescindir del mismo cuando se otorga una autorización. Deberá darse, concluye, una vez instruido el procedimiento que se tramite en sede autonómica, y antes de redactarse la correspondiente propuesta de resolución.
La decisión no es baladí y según fuentes de la conselleria, "declarar nula la zona de gran afluencia turística aprobada por el equipo de Gobierno del Partido Popular, supondrá en el término municipal de Alicante que quede implantada la definida con anterioridad en la fachada litoral".
¿Cuál es la solución? Ésta se estudia ahora en la sede de la conselleria. Saber si es más positivo dar audiencia y restablecer la restricción horaria aprobada en pleno hace meses por el actual tripartito en la zona centro, y que quedó sin efecto en mayo por los errores en el procedimiento señalados por la Abogacía de la Generaliltat, o bien que se retorne al punto inicial, a 2012, cuando la ley estatal obligó a las grandes ciudades a establecer una zona de libertad horaria, y empezar "de cero" para negociar con el sector.
Fuentes de la conselleria confirman que aún no se ha procedido a dar trámite de audiencia, ya que antes se ha de tomar una decisión.
Mientras, desde el Ayuntamiento de Alicante insisten en que se debe respetar la autonomía del municipio en este asunto.