Marzà tilda de “oportunidad” suprimir la exención del valenciano
Cree que así los derechos de los alumnos "no quedan laminados" para acceder al mercado laboral

Cadena Ser

Alicante
El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha defendido en Alicante la posibilidad de suprimir la exención de la enseñanza del valenciano en las zonas castellanoparlantes donde ahora mismo está en vigor, como es el caso de la comarca de la Vega Baja.
Asegura que es algo que sólo afectaría a un 1,6% de más de 700.000 alumnos en toda la Comunitat Valenciana y que de lo que se trata es de facilitar a los estudiantes el acceso al mundo laboral, de forma que "sus derechos no queden laminados" por estar exentos del valenciano.
Marzà, consciente de que la mayoría de ese 1,6% -del cual un 80% son alumnos de Secundaria- se concentra en la provincia de Alicante, cree que hay que ver esta opción como "una oportunidad" y como algo positivo. Añade que serán los expertos quienes decidirán sobre este futuro decreto del plurilingüismo.
Vicent Marzà: 'Queremos incentivar que no exista laminación de derechos de los alumnos a la lengua'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El conseller ha incidido, además, en otro dato de una encuesta que maneja su área: más del 66% de la población valenciana "lo ve como una oportunidad para encontrar un mejor empleo".
Añade, de hecho, que el valenciano abre las puertas a aprender otras lenguas, como el inglés.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...