135 personas padecen ELA en Castilla-La Mancha
Este martes es el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y las asociaciones reclaman más ayuda por parte de las administraciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEI24JCMNBOCZMGHD3DUR4EHDM.jpg?auth=69c87c9609692e4dd30db1b2261d84ee793fad5918a225ca0d03fb680cd7975d&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SEI24JCMNBOCZMGHD3DUR4EHDM.jpg?auth=69c87c9609692e4dd30db1b2261d84ee793fad5918a225ca0d03fb680cd7975d)
Toledo
Este martes se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (la ELA). Una enfermedad neurodegenerativa mortal que en Castilla-La Mancha afecta a 135 personas.
Estos pacientes tienen una esperanza de vida muy corta, alrededor de seis años desde su diagnóstico, y necesitan ayuda externa tanto humana como económica para poder llevar el día a día de una forma digna.
La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica aprovecha este día para solicitar el reconocimiento del 33% del grado de discapacidad tras el diagnóstico y una mayor comunicación entre los servicios de Neurología (encargados de realizar el seguimiento de este tipo de pacientes) y los médicos de Atención Primaria.
![Juan Vicente Muñoz](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/e24f53c2-80b0-48fe-acff-e1bb81c40a15.png)
Juan Vicente Muñoz
Nacido en Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Experiencia profesional...