Economia y negocios | Actualidad

Los Ayuntamientos podrán contratar a parados mayores de 55 a partir de septiembre

La Junta ha aprobado el programa Garantia + 55 para que se contrate a más de 3.000 desempleados que actualmente cobran el subsidio de 426 euros

Patricia Franco, consejera de Economía de Castila-La Mancha / JCCM

Patricia Franco, consejera de Economía de Castila-La Mancha

Toledo

El Consejo de Gobierno ha aprobado  la convocatoria del programa Garantía +55, del que se podrán beneficiar 3.100 desempleados mayores de 55 años que cobren el subsidio de 426 euros y cuyas contrataciones se calcula que podrán empezar a hacerse a mediados de septiembre.

La Junta aporta 500 euros por cada beneficiario, que se suma a los 426 euros mensuales que cobra de subsidio, para que así puedan mejorar su jubilación.  Los ayuntamientos aportarían, en su caso, el resto de dinero hasta la última base de cotización del beneficiario.

Tanto los ayuntamientos como las entidades sin ánimo de lucro son los que han de presentar los proyectos de carácter colaborativo. Tendran 20 días desde que se publique la convocatoria en el DOCM.

La línea de ayudas Garantía +55 tiene un presupuesto de 9,8 millones de euros para los años 2016 y 2017.  Los contratos de trabajo serán de seis meses y se podrán prorrogar con la intención de llegar hasta los 61 años en que pueden acceder a la jubilación anticipada.

Los municipios que cuentan con un mayor número de posibles beneficiarios son los de Albacete (861), Talavera de la Reina (Toledo) con 860, Guadalajara 405, Ciudad Real 322 y Puertollano (Ciudad Real) 261.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00