Sociedad | Actualidad
INCENDIOS FORESTALES

Investigan si una quema agrícola provocó el incendio de Carcaixent

El delegado del Gobierno asegura que todo apunta a una negligencia en la zona conocida como Monte Campo

Estado en el que ha quedado la superficie afectada, cerca de 1600 hectáreas, por el incendio forestal declarado ayer en la zona de Barraca de Aguas Vivas, en el término municipal de Carcaixent. / Biel Aliño (EFE)

 Estado en el que ha quedado la superficie afectada, cerca de 1600 hectáreas, por el incendio forestal declarado ayer en la zona de Barraca de Aguas Vivas, en el término municipal de Carcaixent.

Valencia

La Guardia Civil investiga si una negligencia en una quema agrícola en la zona de Monte Campo fue el origen del incendio forestal de Carcaixent (Valencia), que arrasó 2.200 hectáreas y obligó a desalojar a cientos de personas la semana pasada. El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha manifestado, tras una reunión sobre el dispositivo de seguridad electoral, que la Guardia Civil mantiene todas las líneas de investigación abierta pero todo apunta a una posible negligencia.

Juan Carlos Moragues: 'Se apunta en una de las líneas de investigación a la negligencia a la hora de hacer una quema agrícola'.

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por ello, los agentes y técnicos de Medio Ambiente están tomando declaración a las personas que estuvieron presentes en el lugar o realizaron labores agrícolas o de otro tipo en la zona de origen del fuego, tanto ese día como los anteriores. El origen del incendio se sitúa en una zona conocida como Monte Campo, situada al lado de la urbanización San Blas, donde hay casas diseminadas en un área de gran valor natural.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha explicado que los bomberos ya han comenzado a enfriar la zona afectada por el incendio. Moragues ha manifestado que la Guardia Civil también investiga las causas y el origen de los incendios forestales que afectaron la semana pasada a cuatro puntos de la Comunitat Valenciana, en uno de los cuales, el de Bolbaite, ya se detuvo a un joven de 19 años, para el que se decretó ingreso en prisión.

El delegado ha advertido de que hay que ser consciente de que la ley "caerá con firmeza y contundencia" sobre los pirómanos y sobre "los imprudentes y negligentes".

Según ha manifestado, los autores de quemas agrícolas "ilegales" que provocan incendios de grandes dimensiones están sometidos a repercusiones penales, y ha recordado que están prohibidas las quemas agrícolas a menos de 500 metros de zona forestal entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

Además, los días de poniente no se deben hacer quemas o labores de desbrozamiento que requieran fuego, y se debe actuar con cuidado en las zonas de ocio, ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00