Sociedad | Actualidad

En busca de antídotos para venenos exóticos

Canarias estudia crear un banco de antídotos contra las picaduras de serpientes, arañas y escorpiones

Serpiente peligrosa / Agencias

Serpiente peligrosa

Santa Cruz de Tenerife

Es una moda que ya ha dejado de ser pasajera y se ha convertido en una práctica asumida. La compra de animales salvajes y exóticos como elemento con el que "presumir" delante de los amigos. Una adquisición que trae consigo riesgos importantes para la salud. "Sus picaduras ponen a las personas en un grave peligro", ha especificado el director general de Salud Pública, Ricardo Redondas.

Además, se ha mostrado preocupado tras constatar un aumento importante de la comercilización de serpientes y escorpiones con Canarias. "En 2015 se le confiscaron a un particular 32 ejemplares de escorpiones, 5 de ellos de los más letales del planeta", ha añadido

Ante esta situación, Redondas ha expresado la necesidad de poner en marcha en las Islas un banco de antídotos con el que se pueda dar respuesta "rápida" a los envenenamientos fruto de las picaduras de estos animales. Y es que en España sólo existen dos que "cubren el territorio peninsular, pero no suplen las necesidades de Canarias ante un incidente grave".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00