Un dinosaurio de Cuenca en los sellos
Correos emite un sello con el Pelecanimimus, un dinosaurio del yacimiento paleontológico conquense de Las Hoyas que vivió hace más de 125 millones de años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ETZUGMKORNWXPZEIKQWHLN7LU.jpg?auth=927e3811fc1bdf08923f537a03bba6f44cfc3b6f63ee5faab7aa7235bae86dcc&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Sello con el dinosaurio conquense Pelecanimimus. / Correos
![Sello con el dinosaurio conquense Pelecanimimus.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3ETZUGMKORNWXPZEIKQWHLN7LU.jpg?auth=927e3811fc1bdf08923f537a03bba6f44cfc3b6f63ee5faab7aa7235bae86dcc)
Cuenca
El 30 de junio, Correos emite cuatro nuevos sellos de la serie dedicada a los dinosaurios de España iniciada hace un año y, esta vez, se incluye a uno de Cuenca: el Pelecanimimus (imitador de pelícanos), Se trata de un dinosaurio terópodo ornitomimosauriano localizado en el yacimiento conquense de Las Hoyas y presentado en 1994. Vivió en estas tierras hace algo más de 125 millones de años.
El profesor Francisco Ortega, uno de los paleontólogos que estudió este ejemplar junto a José Luis Sanz, ha explicado en SER Cuenca que "los fósiles aparecieron en una escombrera, con terreno removido, y nos llevó cinco años de tenacidad reconstruir por completo los restos que se habían conservado", explica.
En el Museo de Paleontología se exponen parte de los restos localizados "sobre todo la mitad superior del ejemplar". "Este ejemplar tiene una característica muy especial, conserva unos doscientos dientes, se asemeja a un avestruz pero tiene cola como un dinosaurio", explica Ortega.
Escucha aquí la entrevista con Francisco Ortega:
Un dinosaurio de Cuenca en los sellos
06:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Del sello se emitirán 250.000 ejemplares con una imagen estampada con tinta holográdica. Según se explica en la web de Correos "el Pelecaniminus fue un dinosaurio terópodo europeo. El único ejemplar que existe fue encontrado en Cuenca. Su longitud media oscila en dos metros y su peso podía alcanzar los 25 kilos. Este ornitomimosauriano tenía una cabeza alargada al igual que su pico y poseía una bolsa debajo, parecida a la de los pelícanos, quizás, para guardar las presas que capturaba. Tenía más dientes que otros miembros de su especie, concretamente unos 220. En la parte superior de su cabeza sobresalía una pequeña cresta y se cree que era omnívoro".
![Paco Auñón](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/86448cf2-f939-4191-b3b1-ffa0d2cc4db8.png)
Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...