Tiempo para hablar del tiempo
A Coruña
Decía Forrest Gump que la vida es como una caja de bombones, nunca sabes cual te va a tocar. Yo le diría: Hombre, Forrest, depende. Si es un surtido vale, pero si son Ferrero Rocher ya sabes cuál te va a tocar.
Albert Einstein, que era un científico muy loco, dijo que todo es relativo y en Galicia solemos seguir mucho esta máxima, por eso a cualquier cosa que nos preguntan, nosotros contestamos con un contundente "depende".
Pero si hay algo que tenemos claro en Galicia y en lo que no vacilamos ni un momento es que en Galicia llueve. Llueve mucho. Pero mucho mucho mucho. Aunque parece que en cuanto sale un poco el sol como estos días ya nos olvidamos de las ciclogénesis explosivas. Que vaya nombrecito, por cierto.
Porque antes a las lluvias torrenciales y a los vientos huracanados les llamaban tormentas, pero ahora son ciclogénesis explosivas, que es como más de película de Hollywood. Ciclogénesis 2: Que me parta un rayo, próximamente en cines.
¿No les da la impresión de que antes la meteorología era más sencilla? Antes si llovía poco, se hablaba de chubascos y si llovía mucho, de tormenta. Ahora tenemos alertas amarillas, naranjas y rojas, ciclogénesis...yo me pierdo.
Y, por supuesto, el sempiterno anticiclón de las Azores. Que yo pensaba que el anticiclón de las Azores era infinito, que siempre estaba ahí, como Gran Hermano, que acaba una edición y ya están con el casting de la siguiente.
Ahora las cosas en cuanto a la meteorología han cambiado mucho. Antes había un hombre del tiempo nada más, que salía después del telediario de la primera y huevos fritos en un mapita hecho de cartón pluma. Ahora ves pantallas en 3D, meteorólogos cómicos, fotos de puestas de sol que pone la gente en Internet...
Además, antes los meteorólogos se equivocaban mucho y siempre surgían esas conversaciones de ascensor tipo: "Pues el hombre del tiempo dijo que iba a salir el sol y mira, lluvias torrenciales." Ahora ya no fallan y te ves forzado a hablar de otras cosas en los ascensores y eso es inadmisible.
Yo creo que ahora los meteorólogos de la tele tienen que reinventarse día a día porque como tenemos el tiempo en nuestros móviles y pasamos de ellos, deben convertir su micro sección en un show televisivo en toda regla. Como sugerencias, yo propondría hacer un reality de meteorólogos, todos metidos en una casa y el que más falle en las predicciones, nominado.
Sea como fuere, vaya desde aquí un saludo y un gracias enorme a todos los meteorólogos, a los de la tele, a los de la radio y a los que trabajan en la sombra, midiendo y haciendo predicciones. Gracias por invertir su precioso tiempo en hablarnos del tiempo. Qué duda cabe.