Política | Actualidad
Investigación

El IMIBIC afronta este miércoles un proceso de reacreditaciones

Los consejeros de Economía y Salud han mostrado su respaldo a esta institución que lleva más de ocho años siendo punta de lanza en la investigación biosanitaria de Andalucía

Los concejeros de Economía y Salud, junto al Rector de la UCO, el director del Imibic, la gerente del hospital Reina Sofía y la delegada del Gobierno de la Junta / Cadena Ser

Los concejeros de Economía y Salud, junto al Rector de la UCO, el director del Imibic, la gerente del hospital Reina Sofía y la delegada del Gobierno de la Junta

Córdoba

Este miércoles comienza un proceso de reacreditaciones en el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica, el IMIBIC. Una auditoría clave en el futuro de la investigación biosanitaria en la ciudad de Córdoba gracias a la confluencia de las tres instituciones que tutelan una de las instituciones más valoradas por la Junta: Las consejerías de Economía y Salud, así como la Universidad de Córdoba. Son más de 500 las personas que trabajan diariamente en el IMIBIC con 38 grupos de trabajo de los que más de 20 son estables y cuentan con su propio espacio en el edificio del instituto. "Es un orgullo. Siempre se dice que el sistema sanitario andaluz es la joya de la corona de Andalucía pues además de prestar un servicio de calidad y responsable, tiene también esta componente destacada. Todo es gracias a la colaboración y coincidencia de intereses del mundo clínico, sanitario y el mundo de la investigación", señaló el consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano.

El Imibic se encuentra en pleno proceso de lanzamiento de su plan estratégico para los próximos cuatro años. En este sentido, la auditoría de reacreditaciones de este miércoles es un paso importante de cara al futuro. "Es una muestra más de que el modelo de investigación biosanitaria en Andalucía funciona bien. Eso permite trabajar en la ciencia desde la parte más básica de la aplaciación al trabajo clínico del día a día: Una ciencia aplicada a que los avances que se produzcan se puedan llevar a nuestro objetivo como consejería, que es mejorar la salud de la población", comentó el consejero de Salud, Aquilino Alonso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00