Valencia: "No sabía que era suelo rústico y siempre hice caso a los informes"
El exalcalde de La Orotava dice que es inocente, mientras que los técnicos municipales reiteran que el centro comercial carecía de licencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5FXBVGIBRODTESUN2A36IRBIE.jpg?auth=0a1b8554c7ffd6117d1d95928dedc82589829209456863824971e7cbd4cf0ea3&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
El exalcalde de La Orotava, Isaac Valencia, durante su declaración ante el juez. / CADENA SER
![El exalcalde de La Orotava, Isaac Valencia, durante su declaración ante el juez.](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5FXBVGIBRODTESUN2A36IRBIE.jpg?auth=0a1b8554c7ffd6117d1d95928dedc82589829209456863824971e7cbd4cf0ea3)
Santa Cruz de Tenerife
Intensa jornada de declaraciones en la segunda vista del juicio por el denominado 'caso El Trompo', en el que se encuentran acusados por la comisión de un presunto delito urbanístico y prevaricación el exalcalde de La Orotava, Isaac Valencia, el secretario municipal, Juan Carlos de Tomás Martí y el empresario Ambrosio Jiménez. En su declaración ante el juez, Isaac Valencia advirtió a la sala que no recordaba algunos episodios concretos del caso porque su cabeza "no da para tanto. Voy para los ochenta años". Aun así, Valencia contestó a todas las preguntas salvo las formuladas por parte de la acusación particular. Así, Valencia declaró que siempre pensó que actuaba conforme a la legalidad en relación a la autorización de la construcción de un centro comercial en un terreno de carácter rústico y potencialmente explotable. "En aquel entonces estaba en tramitación en el plan y yo no sabía que el terreno era rústico", explicó Valencia quien, además, señaló que nunca "contrastó los informes porque siempre confié en la labor y el trabajo de los técnicos".
Por otra parte, los técnicos y efectivos de la Policía Local que comparecieron en calidad de testigos ratificaron que el centro comercial no cabía dentro de la planificación urbanística existente en 2001, ya que se trataba de un suelo calificado como rústico. La Fiscalía mantiene la petición de 3,5 años de prisión e inhabilitación de cargo público para los tres acusados. El juicio se retomará el próximo jueves a las 9:30 en el Juzgado de Instrucción Número 6 de San Cristóbal de La Laguna.
La denuncia fue presentada por IpO en 2002 tras el inicio de la construcción de un macroedificio en la zona de Las Arenas, de más de 20.000 metros cuadrados, que se ejecutaba sin licencia y sobre un suelo calificado como rústico potencialmente productivo en el Plan General vigente en esos momentos.