Euskadi es la única comunidad autónoma donde suben las ejecuciones hipotecarias
El primer trimestre de 2016 ha registrado una subida del 14,8%. Por contra, está entre las tres con mayor descenso de desahucios, un 25% menos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LL6GNEO56JLFLC76GUKWQLOQ2E.jpg?auth=478f7c11aafb70f21cf42cc3ec71c5cf12c5568f51f0f909868e60998b1be976&quality=70&width=650&height=286&smart=true)
BrianAJackson (istock)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LL6GNEO56JLFLC76GUKWQLOQ2E.jpg?auth=478f7c11aafb70f21cf42cc3ec71c5cf12c5568f51f0f909868e60998b1be976)
Bilbao
Nuestra comunidad autónoma es la única donde han subido las ejecuciones hipotecarias presentadas, ha sido una subida del 14,8 % al pasar de 176 a 202 en el primer trimestre de 2016.
Por el contrario, nuestro territorio anotó uno de los mayores descensos del conjunto del país en número de desahucios o lanzamientos practicados, con una caída del 25%. Mientras que en el primer trimestre de 2015 se efectuaron 340 lanzamientos, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2016 se llevaron a cabo 255, es decir 85 menos este año.
Por territorios, en Bizkaia cae el número de desahucios un 27,7% un 22,4% en Araba y 19,4 en Gipuzkoa.
En cuanto a las demandas por despido, bajan en Euskadi un 14%, dato por encima de la media en el conjunto de España y bajan también los concursos presentados y las reclamaciones de cantidad.
Así se recoge en el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy y que dejaba otros datos.
El número de desahucios practicados en el primer trimestre del año bajó en catorce de las diecisiete comunidades autónomas, especialmente en Cantabria, País Vasco y Madrid, donde la caída fue superior al 20 %.
En cuanto a las ejecuciones hipotecarias, en el primer trimestre se iniciaron 14.175, lo que supone un descenso del 29,8 % respecto a las presentadas en el mismo periodo de 2015. La reducción se produjo en todas las comunidades, excepto en el País Vasco, donde subieron un 14,8 %.
Algo más de una de cada cuatro ejecuciones hipotecarias se iniciaron en Andalucía -con 3.826, el 27 % del total nacional-, seguida por Cataluña -con 3.079- y la Comunidad Valenciana, con 1.845.
En el conjunto de España el número de lanzamientos en ese período se redujo un 11,6 % respecto al primer trimestre del año pasado, al pasar de 18.869 a 16.688. Afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a la vivienda habitual.
Más de la mitad -9.081, el 54,4 %- fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 6.971 -el 41,8 %- se derivó de ejecuciones hipotecarias y los 636 restantes obedecieron a otras causas.
Cataluña -con 3.704, el 22,2 % del total nacional- fue la comunidad en la que se practicaron más desahucios en el primer trimestre del año, seguida por la Comunidad Valenciana -con 2.658- y Andalucía, con 2.554.
Estos tres territorios sumaron más de la mitad -el 53,5 %- de todos los lanzamientos practicados en España en ese periodo.