Los últimos sondeos pronostican dificultades para alcanzar acuerdos
En el último día de publicación de encuestas preelectorales, el periódico La Provincia publica un sondeo que da la victoria al Partido Popular, que necesitaría más de dos fuerzas para gobernar, y confirma el 'sorpasso' de la coalición Unidos Podemos, que se quedaría como segunda fuerza adelantando al PSOE. Coalición Canaria obtendría un escaño.

CADENA SER

Las Palmas
Este domingo es el último día que se permite la publicación de encuestas preelectorales. Falta justo una semana para ir a votar y prácticamente todos los sondeos coinciden en dar la victoria al Partido Popular y el segundo puesto a la coalición Unidos Podemos, que da el 'sorpasso' al PSOE, relegado al tercer lugar. Ciudadanos se mantiene en cuarta posición, aunque su líder, Albert Rivera, sigue siendo el único que aprueban los votantes, según varias publicaciones.
En Canarias el único sondeo publicado es el encargado por el diario La Provincia a Hamalgama Métrica y Ágora Integral, en el que se refleja que el PP gana de nuevo las elecciones generales pero necesita más de dos fuerzas para gobernar. El PSOE, y algo menos Ciudadanos, son los perjudicados en esta nueva cita electoral, mientras que el PP y Unidos Podemos, aumentan sus apoyos, si bien lejos de la mayoría absoluta.
Así, la foto que deja este sondeo da entre 125 y 133 escaños a los populares, de 72 a 93 para Unidos Podemos, una horquilla de entre 75 y 85 diputados para el PSOE y de 30 a 38 para los de Rivera. Coalición Canaria mantendría un diputado.
Con estos resultados, el mapa político vislumbra dificultades para llegar a acuerdos. Se necesitan al menos tres fuerzas para formar un gobierno por lo que el socialista Pedro Sánchez tendría la llave para decidir lo que ocurra tras el 26 de junio: si deja que Mariano Rajoy conserve la presidencia o la ocupe Pablo Iglesias con un pacto de izquierdas.
Resultados en Canarias.
En Canarias, el Partido Popular sacaría entre 4 y 5 escaños -5 fueron los que obtuvieron el pasado 20 deDiciembre-, empatando con Unidos Podemos que subiría uno o dos con respecto a las últimas elecciones generales. PSOE-Nueva Canarias obtendría, según ese sondeo, entre 2 y 4 diputados, -cuatro obtuvo el 20-D- ; Ciudadanos, entre uno y dos, y Coalición Canaria uno. Así que estas dos últimas formaciones no variarían mucho con respecto a los anteriores comicios de hace seis meses.