Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Hora 14 MálagaActualidad
ECONOMÍA | PROVINCIA MÁLAGA

Málaga y Marbella se alían para potenciar economía, turismo, movilidad y cultura

Los alcaldes de ambas ciudades se han reunido para analizar como se pueden beneficiar mutuamente y atender el envejecimento de la población así como los medios naturales

Los alcaldes de Málaga y Marbella este viernes / Cadena SER

Los alcaldes de Málaga y Marbella este viernes

Málaga

Los alcaldes de Málaga y Marbella, Francisco de la Torre y José Bernal, han participado este viernes en unas Jornadas sobre planificación estratégica. El objetivo de las mismas ha sido dar a conocer los beneficios de la planificación estratégica para abordar el diseño de ciudades.

Previo a la cita de los regidores municipales, los concejales responsables de la planificación estratégica en Málaga -Francisco Pomares- y Marbella - Miguel Díaz-, junto con los directores de los planes estratégicos de Málaga, Maria del Carmen Garcia Peña; Marbella, Javier Lima y provincia de Málaga, Francisco García, han expuesto los trabajos realizados y los éxitos que han cosechado sus respectivos planes.

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha incidido en la necesidad de las ciudades de tener un pensamiento estratégico que se mantenga en el tiempo. También ha incidido sobre la importancia de compartir, con los agentes públicos y privados, el modelo de ciudad y los proyectos importantes, que han de estar “recogidos, debatidos y refrendados en el contexto del plan estratégico”

El regidor malagueño ha destacado que “para avanzar en el desarrollo de la construcción de la Europa de las Ciudades es necesaria la búsqueda de colaboraciones y complementariedades entre todas las urbes”, afirmando que “Solo seremos importantes a nivel europeo si las ciudades vamos de la mano”.

El alcalde de Marbella, José Bernal, ha indicado que “para el equipo de gobierno, aprobar el documento del plan estratégico de Marbella suponía una prioridad que equiparaba a Marbella en la senda de ciudades que planifican su futuro desde la planificación urbana”.

Ha destacado igualmente José Bernal que Marbella no podía estar de espalda a esta forma de trabajar, donde ya había más de 100 ciudades españolas con planes estratégicos aprobados pese a las ventajas que implica esta forma de diseñar una ciudad desde el consenso y la participación de los agentes claves de la ciudad y sus ciudadanos”.

Para Marbella, comentaba su alcalde, “existen muchos retos comunes que las ciudades no deberían abordar de forma aislada sino interactuando con su entorno, como es el caso de Málaga, e incluso de otras ciudades malagueñas, donde se hace imprescindible estrechar lazos y abordar dichas problemáticas comunes desde el trabajo colaborativo que se plasme en sinergias conjuntas e intercambio de buenas prácticas. Por tanto estas jornadas son una buena oportunidad para Málaga y Marbella de estrechar relaciones entre las dos ciudades más importantes de la provincia de Málaga y de encontrar sinergias que beneficien a ambas”.

ESTRATEGIA COMÚN COMPARTIDA

Estas jornadas han puesto de manifiesto los retos en común a los que se enfrentan las ciudades de Málaga y Marbella, entre los que cabe destacar la Excelencia turística; la industria cultural; el envejecimiento de la población; la movilidad sostenible; los equipamientos ciudadanos y sociales o la búsqueda de nuevos sectores económicos emergentes para diversificar el modelo productivo.

Por otra parte, también se han puesto de manifiesto los intereses comunes y una serie de buenas prácticas que ambas ciudades comparten, entre las que cabe destacar los temas relacionados con la sostenibilidad (movilidad sostenible), la eficiencia y el ahorro energético, la regeneración urbana o la especial atención a los espacios naturales, públicos y paisajes. También han sido objeto de debate, el análisis del modelo productivo turístico, la estacionalidad del sector y los nuevos mercados emergentes relacionados con el deporte y la salud.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir