El incendio de la sierra del Molino afectó a una ZEPA y LIC de la red Natura 2000
El presidente Pedro Antonio Sánchez ha anunciado que los trabajos de recuperación del área arrasada por el incendio en Calasparra, que calcinó 215 hectáreas, "se van a iniciar en breve" y ha resaltado que la rapidez en la intervención "es fundamental para que el daño medioambiental no sea mayor"

CARM

Murcia
Pedro Antonio Sánchez ha sobrevolado la zona del incendio declarado el pasado día 10 en Calasparra y que afectó a la Red Natura 2000 de la ZEPA 'Sierra del Molino, Embalse del Quípar y Llanos del Cagitán' y al LIC 'Sierras y Vega Alta del Segura y Ríos Alhárabe y Moratalla'.
El incendio se dio por extinguido el martes, aunque la causa del mismo aún está bajo investigación. Tras inspeccionar el terreno, el jefe del Ejecutivo murciano ha explicado que "se actuó muy bien y muy rápidamente" en esta zona. Ahora deben comenzar los trabajos de recuperación para evitar pérdidas en la calidad del suelo y en el banco de semillas de la superficie del terreno.
Una vez estén concluidas estas actuaciones, se iniciará la repoblación con la plantación de semillas que, en las casi 64 hectáreas calificadas como inaccesibles, se llevará a cabo con el uso de drones.
También se procederá a la recuperación de la biodiversidad de la flora.Sánchez ha subrayado que "NO se bajará la guardia" y ha hecho un llamamiento a la población para que alerte y avise a los servicios de emergencia ante situaciones que pueden derivar en riesgo de incendio

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...