Alumnos de primaria se comprometen en pleno a actuar con audacia y prudencia
De las 12 propuestas presentadas, la más votada ha sido la de no esperar "a que se lo den todo hecho"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIO24AIPERNQPLIENKXIXOI5MQ.jpg?auth=1c79f719b1b0a74fb5aa45a4e157844e22ef741ecdfac054d95a17b520d75d35&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Lara Capelo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BIO24AIPERNQPLIENKXIXOI5MQ.jpg?auth=1c79f719b1b0a74fb5aa45a4e157844e22ef741ecdfac054d95a17b520d75d35)
Santiago de Compostela
El Parlamento de Galicia ha celebrado un pleno infantil en el que alumnos de primaria han ocupado los escaños del hemiciclo. Cerca de un centenar de niños y niñas han acudido en representación de 4 colegios procedentes de cada una de las provincias gallegas. El orden del día de la sesión plenaria pasaba por el debate en torno al proceso de toma de decisiones, la audacia y la prudencia.
Cuatro portavoces, uno por colegio y provincia, han subido a la tribuna de oradores a defender sus propuestas. El pleno ha aprobado actuar bajo la premisa de la audacia. De los 12 compromisos planteados, el más votado ha sido el de "hacer las cosas por nosotros mismos y no esperar a que nos lo den todo hecho", con un total de 24 papeletas a favor.
Los niños del CPI Armando Cotarelo Valledor (Boimorto,), del CEIP de Casás (Lugo), del CEIP de Seixalbo (Ourense) y del CEIP Cerdeiriña (Vila de Cruces, Pontevedra) han subido al estrado a exponer las cuestiones que consideran más importantes. El respeto a los demás, la educación, la justicia o el medioambiente han sido algunos de los temas más reiterados por los jóvenes diputados.
El presidente de Aldeas Infantiles, ONG que ha impulasado la iniciativa, Pedro Puig, ha destacado la importancia de la "educación en valores" para crear a futuros adultos con ética.